jueves, 5 de enero de 2012

Aforo


Os lo puedo asegurar, un aforo bastante completo en el sextagrama: 265, contándolas todas, hasta las partidas por el encuadre. Del concierto, sólo tienen que escuchar a continuación:

Vidi, speciosam sicut columbam, de Tomás Luis de Victoria (Cantica Beatae Virginis) a cargo de la CAPELLA REIAL DE CATALUNYA, HESPÈRION XX, bajo la dirección de Jordi Savall


Vidi, speciosam
sicut columbam, ascendentem
desuper rivos aquarum,
cuius inaestimabilis odor erat
nimis in vestimentis eius,
Et sicut dies verni
Circumdabant eam
flores rosarum
et illia convallium.

Quae est ista,
quae ascendit per desertum
sicut virgula fumi
ex aromatibus
myrrhae et thuris?
Et sicut dies verni
Circumdabant eam
flores rosarum
et lilia convallium.



La he visto, hermosa
como una paloma, subiendo
los arroyos de agua.
La fragancia de sus vestidos
era inconmensurable.
Y como los días de primavera,
la rodeaban
las flores de los rosales
y los lirios de los valles.

¿Quién es ésta,
que sube por el desierto
cual columna de humo
que exhala olor
de mirra y de incienso?
Y como los días de primavera,
la rodeaban
las flores de los rosales
y los lirios de los valles.

lunes, 2 de enero de 2012

Opciones



Han pasado algo más de tres años desde estas OPCIONES. Y ya veis, el tiempo no ha parado. Somos tres años más y las sandías siguen existiendo, aunque sean rayadas y sin pepitas. Yo, como dicen en mi tierra, las prefiero de secano. Y también las prefiero con pepitas para escupirlas a la tierra, por si germinan. Con el mismo texto de entonces os dejo, con la misma mujer fotografiada (de perfil ahora y sin el rosa). El cajón sobre el que se sentaba no sé si será en mismo.


La única opción del tiempo es no parar y de ahí su jugo. Y su juego. Acabadas ya las uvas y sus delirios nos queda la razonable espera. Y llegará. Sabemos que la tierra siempre derrama su fruto, cultivado o no. Será el calor quién nos derive hacia un bocado pacífico, hacia esa sandía balompédica. Saldremos a demorarnos entre el agua cuando la sombra sea el aguante del sol. Será de agradecer cualquier brisa que desmonte su tenderete para avanzar. Y el sol será fuego preciso a mediodía. Llegará. Mientras, agradeceremos la lluvia y el gesticular constante de los ríos.


La fiesta de Cora de Jorge Pardo de su disco Vientos flamencos


Dulce melonar, dulce melonar,
yo vendo melones dulces y sandías colorás,
lo bueno es que no te gusten
y así damos para más.

jueves, 29 de diciembre de 2011

Grabado animal

Por más tiempo que haya transcurrido, la madera siempre está viva.

Alberto Corazón, de su libro DAMASCO SUITE: somos imágenes.


Cómo lo tenía amarrado el caballo,
cómo relinchaba él por sus manos.
¿Qué animal en su crin más iluminada no es libre?
Caballo y multitud, pero sólo él.
Descenso por la arcilla casi seca,
esperando a que la lluvia anegue,
o a que la nieve decida sepultando los caminos.
Caballo lento, trote sobre la lana.


Os dejo con estos dos temas de mismo título. Afanaos en ellos, aunque los conozcáis.


Kothbiro, Ayub Ogada de su disco EN MANA KUOYO


Kothbiro, Kenny Werner de su disco LAWN CHAIR SOCIETY

martes, 27 de diciembre de 2011

Tipos Infames



La casualidad. No fue casualidad que yo fuera a ese espacio donde los libros, el buen café, el exquisito vino y el formidable ambiente se reúnen a raudales. Ya había leído algo en la prensa. Y me faltaba ir. En la pequeña calle de San Joaquín se encuentra este espacio. Para mí es un bello espacio, aparte de librería y vinoteca. Casualidad sí fue que ese señor se parase frente a su escaparate, casualidad que entrase, casualidad que lo pillase fumando frente a un hermoso álbum ilustrado de Pepe Monteserín Corrales titulado LA CASUALIDAD. Sin querer, de casualidad, se ha dicho siempre. A veces te encuentran sin tú querer, de casualidad. Una huida nunca es casual.
Pero vayan a ver a esos tres jóvenes emprendedores infames.
La dirección y página web aquí:

TIPOS INFAMES

Solv, de Sinikka Langeland de su disco Starflowers

lunes, 26 de diciembre de 2011

Uncir


El título de esta entrada de vosotros depende.


c
n
i
u
r

---------------------------------------------------------

La fotografía tiene en mí una función que no sé si similar en vosotros. La de arrastre. Yo es que me considero como una bueya (de buey, pero en femenino) cuando veo o retomo una fotografía que me tira. Es entonces cuando la propia fotografía se salta a mi cuello como yugo. Y entonces me ata ella misma al yugo y sin necesidad de una tralla yo tiro y arrastro no como carga pesada sino como placer. Pensar, escribir, regodear (en el buen sentido, ¿eh?) son mis tareas entonces.
¿Vuestra tarea? Hacer lo que queráis, pero sobre todo poner título a estas descolocadas imágenes. LA referencia son las iniciales que tenéis debajo de cada foto. Y para nota, quien quiera, un brevísimo razonamiento.


viernes, 23 de diciembre de 2011

Arboledas






Si por algo me gusta la navidad es porque de los higos y las nueces haces una de las más maravillosas combinaciones nutritivas: el turrón de pobre. No se necesita más para estar bien alimentado. Si queréis me añadís, para no incomodaros algunos, la almendra marcona y los dátiles. Y a tirar millas. Lo de los asados y las merluzas rellenas me saturan y me producen sopor. De las pulardas rellenas prefiero no hablar. Y el vino, y el champán, ¡que no falten! Y a tirar millas.

Y si por algo detesto parte de la navidad es por la gran cantidad de luces con que rebozan los árboles. ¿No sabrán los alcaldes que los pájaros duermen? No sabrán que la verdadera fotosíntesis se hace con la luz del sol. Vayan mis árboles para vuestros nidos.

Yo ya no os voy a iluminar más por hoy. Solo os deseo a todos lo mejor que lo peor ya nos vendrá si no hubiere de venir. Lo dicho, lo mejor y más sabroso. Y ahora, en silencio, y con los cascos puestos, escuchad esta trompeta, dulce trompeta de navidad:

Tomasz Stanko Quartett - Sweet thing (Clickar aquí para que aparezca otra arboleda.)


martes, 20 de diciembre de 2011

Crisantemo



No es ningún crisantemo esa bici quieta.
Es una dama, una fijación del sol.
Lleva siempre como dote caminos, asfaltos,
y no se casa con nadie.
Si alguien la pedalea, anda,
si alguien la frena, para.
Puede ser un geranio, un jardín, un rincón,
un vencejo cuesta abajo,
un sapo cuesta arriba,
un animal dócil o una vieja llena de cabriolas.
Pero, sobre todo,
no es ningún crisantemo.


Gran blues este que vais a escuchar. No os perdáis ese instrumento de cuerda que chilla como una golondrina lenta

Ai Du de Ali Farka Toure con Ry Cooder de su disco Talking Timbuktu

domingo, 18 de diciembre de 2011

Inferir



Tomad esta foto como quien os da un cabo. Tiráis e inferís lo que creáis. Os aseguro que hay muchos detalles que no pasan desapercibidos. Sobre el elemento encadenado estoy por decíroslo de qué se trata. Qué coño, que entre dentro de la inferencia. Os doy pistas: lento, lento.


Slow jam de Vieux Farka Touré de su disco FONDO

viernes, 16 de diciembre de 2011

TAO: solución






Dolores In A Shoestand de Esbjorn Svensson Trio de su disco Tuesday Wonderland

jueves, 15 de diciembre de 2011

TAO

12. Distracción

Demasiado color ciega el ojo,
Demasiado ruido ensordece el oido,
Demasiado condimento embota el paladar,
Demasiado jugar dispersa la mente,
Demasiado deseo entristece el corazón.

Tao Te Ching, de LAO TSE, de la versión de Antonio Rivas



Cuando las partes de una totalidad reciben un mismo estímulo, se unen formando grupos en el sentido de la mínima distancia. Esta ordenación se produce de modo automático y, sólo por una resistencia del perceptor, o por otra ley contradictoria, puede anularse esta lectura.

Amigos, la teoría de Gestalt está puesta sobre la mesa. Abran juego. Apuesten. Digan. Una amiga me dijo que era la mitocondría de una ameba. Y yo le dije que lo mío no era el microscopio electrónico sino que lo mío estaba más apegado al suelo, que era más sencillo. Pero, os digo: con gasto de energía tiene que ver la imagen propuesta. Tengan paciencia y lean, si quieren, mientras, pasajes del TAO.



Please, be patient with me de WILCO, de su disco Sky blue sky


I should warn you
When I’m not well
I can’t tell
Oh, there’s nothing I can do
To make this easier for you

You’re gonna need to be patient with me


I’m this apple, this happening stone
When I’m alone
Oh, but my blessings get so blurred
At the sound of your words

I’m gonna need you to be patient with me


How can I warn you when my tongue turns to dust
Like we’ve discussed
It doesn’t mean that I don’t care
It means I’m partially there

You’re gonna need to be patient with me