domingo, 12 de septiembre de 2010

Café





Os invito a un café.
Elijan: café callejero o café sixtino. Lo de sixtino tiene su porqué. Vamos, que fue tirado en la cafetería aneja a la Capilla Sixtina, ese mítico lugar de pinturas en el techo por el que atraviesan miles de personas sin control y que, gracias a sus vahos, están provocando desconchones serios en las pinturas (Pinchad aquí para leer más). Vamos, que algún día se le cae el dedo al Dios nuestro señor y el mundo entra en pleno retroceso. Pero la pela es la pela, señores del Vaticano. Miguel Angel fue más, es más.
Y del café callejero solo os digo, si optáis por él, que está un poco aguado aunque visualmente de el pego.
Disfrutad y bailad la rumba que merece la pena.
Buen y soleado día tengáis.

jueves, 9 de septiembre de 2010

Radio Pimienta

Plaza de la Orotava, 31 de Julio de 2010

Radio Pimienta sale a la calle. El gobierno reginonal quiere regular (silenciar).


En la entrada a la iglesia de San agustín, en la plaza de la Constitución, La Orotava, conviven varios carteles.


A los de Radio Pimienta les gusta este grupo argentino con muchas canciones que hacen pensar. Pusieron una, aunque no fue esta.




Es importante
(Bersuit)

Es importante:
Andar despacio y seguro
Es importante:
No dejar de corretear
Es importante:
No llegar a ningun lado
Es importante:
Escapar a algun lugar
Es importante
Caminar por la cornisa
Y caer a toda prisa
En la madeja del error
Y que otros miren....
Habran bien los ojos tuertos
Que ha llegado un perdedor
Es importante:
Andar despacio y seguro
Es importante:
No dejar de corretear
Es importante:
No llegar a ningun lado
Es importante:
Escapar a algun lugar
Es importante:
Vender cara la derrota
Que me vió, cara de idiota?
Yo también quiero ganar
Y si vale o no vale
No me importa
Somos parte de esta torta
Y a pelear con dignidad
Es importante:
Vender cara la derrota
Es importante:
Si también quiero ganar
Es importante:
Si hago trampa no me importa
Es importante:
Perder con dignidad
Es importante:
Yo diría indispensable
Primordial, muy necesario
Escencial, fundamental
Es importante:
Enmudecer garganta rota
Romper siempre las pelotas
Si nací para irritar
Es importante:
Dame un huesito vieja.
Es importante:
Un bizcocho pa' mojar
Es importante:
Que no me dejen afuera
Es importante:
ya estoy para jugar.
Es importante:
Pa'que el fuego no se muera
Sacar el diablo afuera
Aconsejo este ritual
Con otra geta exsorsisar el maleficio
Y sacarle un beneficio
A esta desgracia universal
Es importante:
Renovar el deseo
Es importante:
Poderte extrañar
Es importante:
Pa'que el fuego no se muera
Es importante:
Inventar otro ritual
Otra familia
Se ha juntado nuevamente
Y ha tomado los lugares por asalto uan vez más
Y así vivimos cuerpo a cuerpo en la comparza
Si esta vida es una farza
Que regrese el carnaval
Es importante:
Que regrese el carnaval
Es importante:
No dejar de corretear

lunes, 6 de septiembre de 2010

Descuartizar


Me viene septiembre, su rutina,
su impresión no prevista
hasta el último instante. Me viene
su vid, su jugo, su olor meditado.
Septiembre, partidario del otoño,
avance para descuartizar el verde
y comenzar ese lamento prodigioso
que llamamos color.
Si del color viviera, ¿qué llamaría
yo al luto? Noche y septiembre,
facultad ya para el sueño, para el paseo,
para la acogida, para ser prisma,
para ser constantemente furtiva
en lo que el color abarca. Septiembre y día.



Impressioni di settembre (Premiata Forneria Marconi)

Quante gocce di rugiada intorno a me
cerco il sole ma non c'è
Dorme ancora la campagna o forse no
è sveglia
mi guarda
non so
Già l'odore della terra
odor di grano
sale adagio verso me
e la vita nel mio petto batte piano
respiro la nebbia
penso a te
Quanto verde tutto intorno
e ancor più in là
sembra quasi un mare d'erba
e leggero il mio pensiero vola e va
ho quasi paura che si perda
Un cavallo tende il collo verso il prato
resta fermo come me
Faccio un passo
lui mi vede
è già fuggito
respiro
la nebbia
penso a te
No cosa sono adesso non lo so
sono un uomo
un uomo in cerca di se stesso
No cosa sono adesso non lo so
sono solo
solo il suono del mio passo
e in tanto il sole
tra la nebbia filtra già
il giorno
come sempre
sarà

jueves, 2 de septiembre de 2010

Descon--che


En el número 19 de la avenida de Pedro Schwartz en San Andrés (Tenerife) encontré al Ché. Os lo juro. Juzgaz vosotros mismos. ¿Y que hace aquí en Ché, a estas horas y en este lugar? Miré hacia el mar, justo a 400 metro de donde estaba y vi una pertinaz y horrorosa e interesada construcción ya declarada ilegal (aunque veremos a ver en qué acaba) llamada Mamotreto (aparcamiento) muy ligada a proyectos urbanísticos y playeros (Las Teresitas). Mamotreto: ¡vaya palabra!, lo que dá de sí y lo que estorba.
Pensé si el alma revolucionaria del Ché, si su entrañable transparencia -como cantan los 'Boikot'- no habría aflorado en aquella pared para el derribo de dicho engendro.






Comandante CHE GUEVARA (Boikot)

Aprendimos a quererte,
Desde la histórica altura,
Donde el sol de tu bravura
Le puso cerco a la muerte.
Aquí se queda la clara,
La entrañable transparencia
De tu querida presencia,
Comandante ché guevara.
Tu mano gloriosa y fuerte
Sobre la historia dispara,
Cuando todo santa clara
Se despierta para verte.
Aquí se queda la clara,
La entrañable transparencia
De tu querida presencia,
Comandante ché guevara.
Vienes quemando la brisa
Con soles de primavera
Para plantar la bandera
Con la luz de tu sonrisa
Aquí se queda la clara,
La entrañable transparencia
De tu querida presencia,
Comandante ché guevara.
Tu amor revolucionario
Te conduce a nueva empresa,
Donde espera la firmeza
De tu brazo libertario.
Aquí se queda la clara,
La entrañable transparencia
De tu querida presencia,
Comandante ché guevara.
Seguiremos adelante
Como junto a tí seguimos
Y con fidel te decimos :
"¡hasta siempre comandante!"
Aquí se queda la clara,
La entrañable transparencia
De tu querida presencia,
Comandante ché guevara.

lunes, 30 de agosto de 2010

Ratón


Os he de confesar que tras el bolso de Virgi hay un enorme ojal y un desmedido ratón que saca en clase cuando los niños huelen demasiado a queso. Y también, debajo de ese bolso hay una clara intención de reciclaje donde costura, inventiva y consumo racional se aunan.
Allí, en Tenerife, mientras cenábamos en un guachinche, en La Perdoma, vi cómo el bolso insinuaba movimientos peristálticos cuando a los comensales de al lado les traían queso palmero a la plancha con mermelada de tomate y fresa: el desmedido ratón, Ton, Ton.
Salud y ganas de comer, Virgi.


Virgi y su bolso en La Orotava, Tenerife, 30/07/10



Debajo un botón, ton, ton
que encontró Martín, tin ,tin
había un ratón, ton, ton,
¡ay! que chiquitín, tin, tin.
¡Ay! que chiquitín, tin, tin,
era aquel ratón, ton, ton,
que encontró Martín, tin, tin,
debajo un botón, ton, ton.

Es tan juguetón, ton, ton,
el señor Martín, tin, tin,
que guardó el ratón, ton, ton,
en un calcetín, tin, tin.

En un calcetín, tin, tin,
vive aquel ratón, ton, ton,
que metió Martín, tin, tin,
el muy juguetón, ton, ton.

domingo, 22 de agosto de 2010

some things cost more than you realise (algunas cosas cuestan más de lo que crees)

El título de la entrada de hoy se haya impreso en el final del vídeo propuesto.


Estas dos mujeres rumanas adolescentes estaban pidiendo este verano junto a la iglesia de un pueblo de Cuenca aprovechando la celebración de una boda. Sus clanclas, aparte de sus rostros, se quedaron fijadas en mí.



Me recomendaron este vídeo sobre un tema de Radiohead cuya letra, dicho sea de paso, poco se adapta al contenido del vídeo. Otra cosa es el título de la canción: ALL I NEED (Todo lo que necesito). Todo lo que necesitamos aquí, en nuestra comodidad instalada es muy poco y todo lo que ellos necesitan es mucho. Vídeos como éstos me hacen cambiar el paso, ir lenta, retroceder incluso. Hay mucho que ver, mucho que criticar, pero sobre todo, mucho que evitar.

(Al no poderse ver completo el vídeo por su formato ancho recomiendo copiar y pegar esta dirección: http://www.youtube.com/watch?v=cdrCalO5BDs o pinchar AQUÍ.)



All I Need (Radiohead)

I'm the next act
waiting in the wings
I'm an animal
Trapped in your hot car
I am all the days
that you choose to ignore

You are all I need
You are all I need
I'm in the middle of your picture
Lying in the reeds

I am a moth
who just wants to share your light
I'm just an insect
trying to get out of the night

I only stick with you
because there are no others

You are all I need
You are all I need
I'm in the middle of your picture
Lying in the reeds

It's all wrong
It's all right
It's all wrong

lunes, 16 de agosto de 2010

Puntillismo



Tratamos a las heces en la entrada anterior dentro de una categoría artística similar a la acuarela. Cierto es que lo merecían, el resultado no pudo ser más evocador. Pero para ver es necesario carecer de humo en los ojos y tenerlos bien despejados e incesantes. Aún conservo en la retina esta imagen otoñal donde un cuadro se me reveló como la esencia del puntillismo.
Fue ver ese cuadro y evocarse en mí 'La entrada en el puerto de Marsella' de Paul Signac o el remanso de ese 'Clima gris' de Georges Seurat.
Mi retina, cada vez que ve el cuadro expuesto, no hace más que aunar toda la gama de marrones grisaceos.
No se si todo lo que cuento es producto de mi imaginación, o es real o, lo que puede llegar a ser más inverosímil: que me haya sacado un conejo de la chistera.

sábado, 14 de agosto de 2010

Pincelada



(Localización: Barranco de Ruiz, San juan de la Rambla, TENERIFE)


Me resisto a decir la composición química de esta pintura rupestre. Una pista sí doy: azar y ácidos. Ojo, que el soporte sobre el que está es duro y aguanta. Su nombre en singular es parecido a 'pez'. Pero normalmente para nombrar pinceladas de ese estilo se utiliza el plural de dicha palabra.
Algunos, si viesen esa pincelada, cual nube engafada y con cara veloz dirían que ni abstracción ni leches, que vaya cagada compuso su autor. Pues yo digo: será una cagada pero me parece una pincelada formidable. (Habra solución.)

Solución:


Veo ahora esa cagada y me resisto a pensarla como tal. Os puedo asegurar que mi mirada la ha transcendido a obra de arte. Que cada uno ya juzge y opine.

miércoles, 11 de agosto de 2010

Esperanza


4.- Y se les dijo que no hiciesen daño a la hierba de la tierra ni a ninguna cosa verde, ni a Ningún árbol, sino solamente a los hombres que no tienen el sello de Dios en sus frentes. (Apocalipsis, capítulo 9)

Ya sé que escuchar la música aquí propuesta es opcional. No estamos en el domingo de Resurrección ni tenemos la compañía de la Santa Madre de Dios de la Esperanza (Córdoba). Estamos en verano y me gusta la marcha procesional. Y lo que sí que estamos es ante un verde vapuleado. ¿Qué verde no esta vapuleado hoy día? Hay quienes escuchan su sufrimiento y velan por él. Verde que te quiero verde, dice otra canción. Pero yo quiero el verde de la tierra, el que hace pronto el descanso y sosiego de mis ojos.
Adivinen de qué verde se trata, es fácil, di demasiadas pistas.
Un beso desde este verde refrescante.



Solución: algas, como muy bien algunos sabían por lo chivado.

sábado, 24 de julio de 2010

Aventar

Vientos del pueblo me llevan

Vientos del pueblo me llevan,
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta.

Miguel Hernández






El mundo de los demás

El mundo es como aparece
ante mis cinco sentidos,
y ante los tuyos que son
las orillas de los míos.
El mundo de los demás
no es el nuestro: no es el mismo.
Lecho de agua que soy,
tú, los dos, somos el río
donde cuando más profundo
se ve más despacio y límpido.
Imágenes de la vida:
a la vez que recibimos,
nos reciben entregadas
más unidamente a un ritmo.
Pero las cosas se forman
con nuestros propios delirios.
El aire tiene el tamaño
del corazón que respiro
y el sol es como la luz
con que yo le desafío.
Ciegos para los demás,
oscuros, siempre remisos,
miramos siempre hacia adentro,
vemos desde lo más íntimo.
Trabajo y amor me cuesta
conmigo así, ver contigo;
aparecer, como el agua
con la arena, siempre unidos.
Nadie me verá del todo
ni es nadie como lo miro.
Somos algo más que vemos,
algo menos que inquirimos.
Algún suceso de todos
pasa desapercibido.
Nadie nos ha visto. A nadie
ciegos de ver, hemos visto.

(Miguel Hernández)