Bosque de fresnos entre el río Manzanares y el Jarama
Búfalos
Me veo en ese bosque a la caída de la noche como un acento desbordado de silencio y añado que el río era un cantor constante, siendo los búfalos la parte del sueño más acusada. Pertenezco a esa fiebre llena de semillas en plena dotación de luces, sombras y, por descontado, ante ellas, no me queda sino desplegar el asombro.
Estas dos perras conviven juntas aunque no lo parezca. La pastora es más vieja. La vejez es un grado, hasta cierto punto: en los perros hasta que uno es claramente mayor en volumen. Esos dientes son el aviso de mando. Unas míseras empellas (pellas de manteca) fueron el origen del aviso. 'Eh, que aquí mando yo'. Y la mastina como quien oye llover. El remate fue una pelea de feroces segundos hasta que el amo las separó. No anduve fina porque estaba cerca y me asusté pero os puedo asegurar que la mastina tenía cogida a la pastora por el cuello. El cuello, ese lugar tan sensible, tan irrigado.
Ahora propongo una visión de la foto como metáfora tras la escucha de esa hermosa canción de Marea titulada 'Pan duro'. Pertenece a su trabajo :'Besos de perro'.
Marea, 'Pan duro'
Arrugas que son surcos con retoños tiernos, livianas como son los fardos de cargar los sueños que tragan ruedas de molino y se les ven todos los huesos ,que saben que sus años tienen más de cuatro inviernos,
silencio por el techo, por los platos llenos, silencio bañado en sudores de los jornaleros, el sol lo han hecho sus jirones, que saben lo que vale un beso, que no quieren llevar los nombres de sus carceleros,
¿qué saben las tripas de puños cerrados?, saben que las riegan los amargos tragos, saben todo y más de tenerse en pie, de la soledad, saben porqué está siempre duro el pan,
monedas de tan sucias tan desdibujadas, odioso tintineo en manos encalladas, y son las patas de sus mulas si el látigo se llama hambre las dueñas de caminos que no son de nadie,
cerrojos al antojo de la poca hondura, abiertos para dar paso a las herraduras que dejan huellas que los guían para volver a desquitarse, para no tener que rasgarse más las vestiduras.
Agua Viento Propulsión Pescado (en su raspa) Letra:
LA NIÑA DE FUEGO Zambra
La luna te besa tus lágrimas puras, como una promesa de buena ventura. La Niña de Fuego te llama la gente y te están dejando que mueras de sed. Ay, Niña de Fuego, ay, Niña de Fuego. Dentro de mi alma yo tengo una fuente pa que tu culpita se incline a beber. Ay, Niña de Fuego, ay, Niña de Fuego.
Mujer que llora y padece, te ofrezco la salvación. Te ofrezco la salvación. El cariño es ciego. Soy un hombre bueno que te compadece. Anda, y vente conmigo, ay, Niña de Fuego.
Ya esta muerta Sthephana. Ya hemos escuchado el aria de Siberia. Ya hemos comprobado que nuestro amor se queda en mantillas comparado con el de latitudes superiores. Pues hala, la muerta al hoyo y el vivo al bollo. ¡Aaaaalto!, que ésto es alta cocina y no sólo de bollos vive el hombre. Hoy os propongo una nutritiva receta: Raspa Caramelizada. Dejemos que la carne del pescado se la coman los más voraces. Quedémonos nosotros con el fósforo que aporta la raspa, chupémosla a través del hielo. Stephana soy yo ahora, nada de Siberia (S-Iberia, Manolo-tel), la Niña de Fuego. Escuchemos:
Preparemos el chorro. Ascendámoslo. Punto principal de la receta. El día debe ser gélido. Frío del carajo, si no no vale. Frío y viento. El chorro asciende, el fuego conjuga. La noche hará el resto. Es una receta de la abuela pero con modificaciones sustanciales. El largo tiempo es lo que se mantiene. Nada de prisa, toda la noche. El hielo hará el resto. Escojamos el pescado aparente, de buena raspa. Escuchemos mientras cocinamos:
Raspa caramelizada
Este es el resultado. La raspa caramelizada. Puede que al saborearla nos sepa a agua y que nos deje un poco fríos. Eso es la primera sensación. El sabor, si está bien conjugado, avanza. Poco a poco nos entrará el mar, no acordaremos de Moby Dick y, al final, preferiremos unos boquerones bien rebozados a la raspa caramelizada. Pero, no desconfiéis, el postre, aunque de apariencia terrosa, hará las delicias de nuestras mejores Contesas:
una suculenta Stracciatella.
A falta de Manolo Caracol, dejemos que Miguel Poveda interprete el final de esta comida. Quintero, León y Quiroga siempre serán grandes:
Stephana, o Estefanía, si queréis, es una glamurosa cortesana. Algo de pasado turbio tuvo. Pero puede seguir enamorando y, cómo no, enamorarse hasta las trancas. En su pasado turbio conoció a Glèby, un sinvergüenza, canalla y hasta algo proxeneta. Ahora en la corte ha enamorado al Principe Alexis. Pero Ella, ¡ay!, por quien ha caído es por el oficial Vassili. Surgen los celos y los líos. Vassili hiere a Alexis en duelo. Vassili se va como preso a Siberia. Estefanía lo sigue, lo sigue.
En un momento de la ópera Estefanía, en voz de Renée Fleming canta un aria que es como deshollinarse ella misma de su pasado por el fortísimo amor que Vassili le ha causado:
No! Se un pensier tortura la mia mente quest’è: Che il dolce amante mio giammai non sappia la Stephana ch’egli ignora! Nel suo amore rianimata la coscienza io ritrovai! Io l’amai per l’esistenza rinnovata pura in me. Chi son io non sappia mai! Tutta a lui la vita mia! Rifiorita, nuova vita per lui libera al mio piè! Nova luce ha il cielo e il sole caldi raggi, blandi ardor e di maggi nove ajuole ha il mio giorno, fiori e amor! Amor! Amor!
En Siberia, Estefanía logra contactar con Vassili y urde un plan de fuga. Pero, ¡qué casualidad!, también andaba por allí Glèby y le chafa el plan. Vamos que si se lo chafa, que le pegan un tiro a Ella, precisamente a Ella que había encontrado la senda del amor y de la que Siberia era testigo. Vamos que si está un tiempo más allí se deshiela todo.
Y antes de morir, Estefanía todavía habla:
Siberia, terra santa di lagrime, e d'amore! Ed ora...sul tuo cuore!
(E posa la testa sul petto di Vassili. Poi chiude gli occhi come per raccogliersi e morire sul suo cuore e nel pensiero del suo amore...) Con te! Qui! Sempre! (Sentendo le lagrime e i baci di Vassili sulla mano che gli tiene stretta nella sua).
Vasili (In un urlo di disperazione), en un grito de desesperación:
Un Rolls-Royce así, parado, quieto en su (insultante) elegancia refleja muchas cosas. Ahora ya no es el espejo, es el puro cristal el que supera al espejo. El cristal amalgama lo que tiene dentro con la vida exterior. El lujo está al alcance de pocos pero se 'mediocriza' con todo lo que tiene enfrente. Puede que, como dice Sting, halla miles de náufragos buscando un hogar mientras el posible dueño de este coche circule con varios hogares. Encontrarme con esa foto fue como un juego en el que el Don Juan no me sonrió pero sí, a cambio, me dio una foto bastante querida para mi juego.
MESSAGE IN A BOTTLE (POLICE)
JUST A CASTAWAY. AN ISLAND LOST AT SEA. ANOTHER LONELY DAY WITH NO ONE HERE BUT ME. MORE LONELINESS THAN ANY MAN COULD BEAR. RESCUE ME BEFORE I FALL INTO DESPAIR.
I´LL SEND AN SOS TO THE WORLD. I´LL SEND AN SOS TO THE WORLD. I HOPE THAT SOMEONE GETS MY MESSAGE IN A BOTTLE.
A YEAR HAS PASSED SINCE I WROTE MY NOTE BUT I SHOULD HAVE KNOWN THIS RIGHT FROM THE START. ONLY HOPE CAN KEEP ME TOGETHER. LOVE CAN MEND YOUR LIFE BUT LOVE CAN BREAK YOUR HEART.
I´LL SEND AN SOS TO THE WORLD. I´LL SEND AN SOS TO THE WORLD. I HOPE THAT SOMEONE GETS MY MESSAGE IN A BOTTLE.
WALKED OUT THIS MORNING, DON´T BELIEVE WHAT I SAW. A HUNDRED BILLION BOTTLES WASHED UP ON THE SHORE. SEEMS I´M NOT ALONE AT BEING ALONE. A HUNDRED BILLION CASTAWAYS LOOKING FOR A HOME.
I´LL SEND AN SOS TO THE WORLD. I´LL SEND AN SOS TO THE WORLD. I HOPE THAT SOMEONE GETS MY MESSAGE IN A BOTTLE.
(Traducción)
UN MENSAJE EN UNA BOTELLA
SIMPLEMENTE UN NÁUFRAGO. UNA ISLA PERDIDA EN EL MAR. OTRO DÍA SOLITARIO CON NADIE AQUÍ MÁS QUE YO. MÁS SOLEDAD QUE LA QUE NINGÚN HOMBRE PUEDA RESISTIR. RESCÁTENME ANTES DE QUE CAIGA EN LA DESESPERACIÓN.
ENVIARÉ UN SOS AL MUNDO. ENVIARÉ UN SOS AL MUNDO. ESPERO QUE ALGUIEN RECIBA MI MENSAJE EN UNA BOTELLA.
HA PASADO UN AÑO DESDE QUE ESCRIBÍ MI NOTA PERO DEBERÍA HABER SABIDO ESTO DESDE EL PRINCIPIO. SÓLO LA ESPERANZA PUEDE MANTENERME. EL AMOR PUEDE ARREGLAR TU VIDA PERO EL AMOR PUEDE ROMPERTE EL CORAZÓN.
ENVIARÉ UN SOS AL MUNDO. ENVIARÉ UN SOS AL MUNDO. ESPERO QUE ALGUIEN RECIBA MI MENSAJE EN UNA BOTELLA.
SALÍ A CAMINAR ESTA MAÑANA, NO PUEDO CREER LO QUE VI. CIEN MIL MILLONES DE BOTELLAS ARRASTRADAS POR EL MAR EN LA PLAYA. PARECE QUE NO ESTOY SOLO EN ESTO DE ESTAR SOLO. CIEN MIL MILLONES DE NÁUFRAGOS BUSCANDO UN HOGAR.
ENVIARÉ UN SOS AL MUNDO. ENVIARÉ UN SOS AL MUNDO. ESPERO QUE ALGUIEN RECIBA MI MENSAJE EN UNA BOTELLA.
Nos acecha el cristal. Si entre las cuatro paredes de la alcoba hay un espejo, ya no estoy solo. Hay otro. Hay el reflejo que arma en el alba un sigiloso teatro.
Bien, entrados en 2010. ¿Qué tal? ¿Nuevos propósitos -como por ahí dicen? ¿Nos hemos mirado al espejo de nuevo? Los espejos no se quedan nunca de brazos cruzados. Los cristales, hermanos transparentes de aquéllos, muchas veces deciden emularlos. Pero los espejos lo tienen todo en cuanto a fauces se refiere. Fagocitan a quien se ponga por delante o por detrás. Un movimiento y el espejo lo reitera sin demora. También reitera la duda de ese movimiento y, si apura uno en el tiempo, puede hallarse con otras alternativas a tu movimiento. Dicen que adivinan hasta la forma y lo que pensamos. Y que son unos respondones. De eco nada un espejo. Te dices: 'Yo soy esa' y el espejo habla retando 'Eras esa'. Juega con los tiempos como nadie y revoca lo que piensas. Así que cuidadito con ellos. Mi cámara aquí acechó una conversación en imágenes, finalmente rastreó el subsuelo de la misma tras girarse 180º. Desde luego, no se os ocurra darle la espalda a un espejo. La cámara sí lo hizo.
MEMORIA DE PEZ DELANTE DEL ESPEJO
En medio de un desierto noto a ese impostor y no hay nadie a mi alrededor. Le sigo todo el día hasta después de irse el sol jugando al gato y al ratón.
Si él se cree gracioso yo me convierto en su bufón el solo manda en mi interior creando mal ambiente jugando con mi corazón déjame sólo por favor.
¿Y qué sería de mí si no existiera yo?, un tipo más feliz y que sería de mí si estoy en mi rincón y no soy nadie allí.
Hola soy yo, ya estoy aquí llevo tres días sin poder dormir de mi cuerpo intentando salir. Hola soy yo, ya estoy aquí llevo tres días pensando que fui un estorbo para mi.
Me susurra al oído poemas que recito yo; es una extraña sensación, delante del espejo te miras sin pedir perdón me siento como un perdedor.
Qué seria de mi si no existiera yo un tipo más feliz. Que seria de mi, si estoy en mi rincón y no soy nadie allí.
Hola soy yo, ya estoy aqui llevo tres días sin poder dormir de mi cuerpo intentando salir. Hola soy yo, ya estoy aqui llevo tres días pensando que fui un estorbo para mi.
Hola soy yo, ya estoy aquí llevo tres días sin poder dormir de mi cuerpo intentando salir. Hola soy yo, ya estoy aqui llevo tres días pensando que fui un estorbo para mi.
Hoy es el último día de éso que llaman año, que, dentro del tiempo y su transcurso no tiene ningún sentido. Pero me apropio de la debilidad que a veces aterriza en mí para daros todas las estrellas, eso sí, si fueran mías, igualito a como lo canta Melody Gardot, con las risas incluidas. Siempre me pregunté si lo globos ascendiesen y ascendiesen hasta dónde lo harían. ¿Hasta las estrellas? Lo que sí hemos presenciado este año ha sido el desinfle de la desvergüenza del exceso de la construcción. Torres más altas han caído, se suele decir. Y torres más altas se volverán a construir. Así que estas imágenes vayan como metáfora de una aparente victoria del vuelo frente a la especulación. Ah, deseos me quedaron de ir en ese globo, pero, como siempre, estaba al acecho para fotografiarlo a mi gusto y sacar mis propias conclusiones.
If the stars were mine Melody Gardot
If the stars were mine I'd give them all to you I'd pluck them down right from the sky and leave it only blue I would never let the sun forget to shine upon your face so when others would have rain clouds you'd have only sunny days If the stars were mine I'd tell you what I'd do I'd put the stars right in a jar and give 'em all to you
If the birds were mine I'd tell them when to sing I'd make them sing a sonnet when your telephone would ring I would put them there inside the square, whenever you went out so there'd always be sweet music whenever you would walk about If the birds were mine I'd tell you what I'd do I'd teach the birds such lovely words and make 'em sing for you I'd teach the birds such lovely words and make 'em sing for you
If the world was mine I'd paint it gold and green I'd make the oceans orange for a brilliant color scheme I would color all the mountains, make the sky forever blue So the world would be a painting and I'd live inside with you If the world was mine I'd tell you what I'd do I'd wrap the world in ribbons and then give it all to you I'd teach the birds such lovely words and make 'em sing for you I'd put those stars right in a jar...and.......... give them all...to you.......
Hay aves alargadas con formas de ramas. No lo digo yo. Son aves que nacen de un leño incubado y que se destacan en los inviernos más rigurosos. Son aves que admiten la quietud por vuelo, aves que no elogian las garras, singulares aves que despiden todas sus hojas. Dicen de algunas de esas aves que tienen cabeza de murciélago pero que lo suyo no es chupar sangre sino hacer más cálida la visión. Yo vi una de estas aves fantásticas. Condición requerida: silencio apropiado.