viernes, 14 de diciembre de 2012

Toma café











Mantén la calma y toma café. Retomo mi andadura bloguera tras una calma querida donde me he arropado con muchas fotos. No se me ha ido el genio. Sigo teniendo la misma postura y, ahora, en estas fechas y en estos tiempos se me ha incorporado el torrefacto en la piel y en el alma. Se diría que estoy un poco quemada, más bien. Pero arranquémonos el decir, sorbo a sorbo, no paremos, no nos durmamos. Bien despiertos, ¿eh?

Me ha apetecido tomar un café en la calle de la Palma (Madrid), en el número 49, y desde allí tomar la decisión de reanudar. Ese café que veis no tiene otra magia que el buen hacer. La figura arbolada no tiene plantilla, sencillamente pulso y exquisitez. Aman el café en ese lugar codiciado ya para mí. Amo el café bien hecho. Quiero el deseo de artesanía para todo. Un euro cuarenta y muy buena música, repostería aparte.

La Fanfare Ciocarlia nos dan con sus vientos un mayor impulso, por si nos hiciera falta. 
Besos a todos.


miércoles, 25 de abril de 2012

Periferia



Sin regreso,
la postura de cualquier vida,
agujereada o lisa,
sin regreso,
con el viento,
sin el agua decidida,
sin regreso,
como cielo el techo,
como cama el cieno,
cosidos ya los bolsillos,
sin regreso,
el perfil del comienzo,
del círculo elaborado,
el punto, las coordenadas,
sin regreso,
las escasas dudas del hambre,
sólo es el comienzo,
sin regreso.

 Isso é só o começo,  LENINE, de su disco Châo




Isso é só o começo
É só o começo
Isso é só o começo
É só o começo

Aqui chegamos, enfim
A um ponto sem regresso
Ao começo do fim
De um longo e lento processo
Que se apressa a cada ano
Como um progresso insano
Que marcha pro retrocesso
E é só o começo

Estranhos dias vivemos
Dias de eventos extremos
E de excessos em excesso
Mas se com tudo que vemos
Os olhos viram do avesso
Outros eventos veremos
Outros extremos virão
Prepare seu coração
Que isso é só o começo
É só o começo
Isso é só o começo
É só o começo

Aqui chegamos, porém
Num evento diferente
Onde a gente se entretém
Um ao outro, frente a frente
Deixando um pouco ao fundo
O ambiente do mundo
Por esse aqui, entre a gente
É só o começo

Assim nesse clima quente
No espaço e tempo presente
Meu canto eu lanço, não meço
Minha rima eu arremesso
Pra que nada fique intacto
E tudo sinta o impacto
Da ação de cada canção
Preparem-se irmã, irmão
Que isso é só o começo
É só o começo
Isso é só o começo
É só o começo

Isso é só o começo, é
É só o começo
Isso é só o começo
É só o começo
Isso é só o começo
É só o começo
Isso é só o começo, é
É só o começo

martes, 17 de abril de 2012

Después



Misia de su disco Garra dos sentidos

Dança das mágoas (Poema de Fernando Pessoa)

Como inútil taça cheia
Que ninguém ergue da mesa
Transborda de dor alheia
Meu coração sem tristeza.

Sonhos de mágoa figura
Só para ter que sentir
E assim não tem a amargura
Que se temeu a fingir.

Ficção num palco sem tábuas
Vestida de papel seda
Mima uma dança de mágoas
Para que nada suceda.

miércoles, 11 de abril de 2012

Antes


En esta época tan confusa, tan convulsa, una llega a la inmediata conclusión: antes éramos, ahora somos no tanto personas y sí un claro material que ya no sabría decir si desechable laboralmente, si reciclable existencialmente, si de nulo valor. Hay una palabra que me aferra claramente al desprecio: mercado. Y todo lo que se anexa al mercado me merece el mismo vómito: prima de riesgo, IBEX, recortes. ¡Adónde vamos a llegar!, me admiro.

Pero a la foto: que nadie piense que se trata de un muñeco, ni de un extra. Siempre he defendido la foto en pleno campo de batalla, en la calle o en el rincón. Fotos que narran. Por cierto, ¿cuál es el después de esta foto?


El arado de Inti Illimani de su disco Leyenda

De no escucharse el archivo existe la posibilidad de este vídeo: El arado.


Aprieto firme mi mano,
y hundo el arado en la tierra.
Hace años que llevo en ella,
cómo no estar agotado.

Vuelan mariposas, cantan grillos
la piel se me pone negra,
y el sol brilla, brilla, brilla.
El sudor me hace surcos,
yo hago surcos a la tierra,
sin parar.

Afirmo bien la esperanza,
cuando pienso en la otra estrella.
Nunca es tarde me dice ella,
la paloma volará.

Vuelan mariposas, cantan grillos
la piel se me pone negra,
y el sol brilla, brilla, brilla.
El sudor me hace surcos,
yo hago surcos a la tierra,
sin parar.

Y en la tarde cuando vuelvo,
en el cielo apareciendo una estrella.
Nunca es tarde me dice ella,
la paloma volará, volará, volará.
Como yugo apretado,
tengo el puño esperanzado,
porque todo cambiará.

viernes, 30 de marzo de 2012

Lecturas

Malos tiempos para la celulosa y buenos para el libro electrónico donde en un 20 por 15 centímetros la gente presume de tener 3000 libros. Esto de la lectura actual cada vez me conmueve menos. Los libros poderosos sí, los poderosos, los clásicos nos siguen reclamando. Y si no leed a Ítalo Calvino en su libro Por qué leer a los clásicos. Yo, aparte de los clásicos, digo con chulería: leo lo que tiene calidad, me gusta y me atrapa, por el orden que deseéis. A los buenos libros les digo: os estoy llamando, os estoy llamando.


I Am Calling You, Jevetta Steele (BSO Bagdag Cafe)


P.D. Quien no haya visto la película Bagdag Café que lo haga. Todo un reto vital.

sábado, 17 de marzo de 2012

Trenzándonos


Trenzándonos: llevamos ese cuenco al norte para que se nos llene de agua, al sur para que el sol lo evapore:
nuestra forma de saciarnos.


Inés, de Erik Truffaz de su disco SALOUA.

martes, 13 de marzo de 2012

Pradrenuestro


Sol, suelo, superávit,
sueño, selva, semblantes,
semejante, sitio, selecto,
ser, sequía, sistema,
superficie, sístole, sector,
santificado sea tu nombre.





Mad World de Gary Jules de su disco Trading Snakeoil For Wolftickets




All around me are familiar faces
worn out places
worn out faces
bright and early for the daily races
going no where
going no where
their tears are filling up their glasses
no expression
no expression
hide my head i wanna drown my sorrow
no tomorrow
no tomorrow
and i find i kind of funny
i find it kind of sad
the dreams in which i'm dying are the best i've ever had
i find it hard to tell you
i find it hard to take
when people run in circles its a very very
mad world
mad world
children waiting for the day they feel good
happy birthday
happy birthday
and i feel the way that every child should
sit and listen
sit and listen
went to school and i was very nervous
no one knew me
no one new me
hello teacher tell me what's my lesson
look right through me
look right through me
and i find i kind of funny
i find it kind of sad
the dreams in which i'm dying are the best i've ever had
i find it hard to tell you
i find it hard to take
when people run in circles its a very very
mad world
mad world
enlarging your world
mad world

jueves, 8 de marzo de 2012

ADSL



Nos promocionan con la velocidad las telefónicas. Megas meteóricos para llegar en un plis plás a Nueva Zelanda, por ejemplo. O para tener el mundo en nuestras manos. Y encima nos lo creemos. Pues yo no. Para mí cuenta tanto el pasado como el presente, máxime teniendo en cuenta la certidumbre del futuro que nos espera a la vuelta de la esquina. Triste poste de teléfonos donde las sigla ADSL era inexistente. Ahora que sé lo que esa sigla significa (Afuera de la Sociedad -me permito intercambiar la 'S' y la 'L' para que me cuadre) tomo por metáfora de los tiempos que nos vienen a ese poste. Y lo que nos viene es la ralentización del tiempo por haber ido tan rápido: vamos, lo contrario a lo que ha ocurrido entre ese poste y la fibra óptica.


Escúchenme este tema de un grupo de una tierra de nómadas: Mongolia.


RaaKH II, de Altan Urag de su disco Made in Mongolia

sábado, 18 de febrero de 2012

Arneses

Icaro sobre el Empire State Building es una de las fotografías de las muchas que se exponen en la Fundación Mapfre en el paseo de Recoletos 23, Madrid. Su autor: Lewis Hine. A este fotógrafo le encargaron seguir fotográficamente la construcción del Empire. En todas las fotos los currantes muestran sus músculos y no por expreso deseo del Hine sino por estar prendidos a trescientos y pico metros de altura a pelo, sin ningún arnés posible. Vamos, que a estos trabajadores les iba la vida en sus brazos. Hine, desde luego retrató socialmente a muchas personas. Nada de señoritas de la alta sociedad. Pasen a ver la exposición si pueden.


Sobre esta fotografía tengo yo mi particular interpretación:


Que el mundo se salte a la torera
los rascacielos, que mire desde abajo
el horizonte, que agarre una liana
para hacer un verso en forma de péndulo,
que se suba a un monte para detallar
cada una de las casas bajas, cada tejado,
que el mundo se tumbe a la bartola,
que el circo sea el detonante de la altura,
que Johnny Weissmüller se vista de Tarzán,
que el grito sea voluntario y el músculo un abrazo.
No pido nada, sólo una lista de distracciones.


List of distrations, Fionn Regan de su disco 100 acres of Sycamore

domingo, 12 de febrero de 2012

Juliana


Cualquiera lee esta noticia: Desperdicio masivo de alimentos; o esta otra: Europa desperdicia un tercio de los alimentos (pinchando se abren los enlaces), decía que cualquiera lee esas noticias y acojona. Si yo apenas tiro alimentos se supone que mi vecino, es un decir, llega a tirar 358 kilos. Lo que tienen las medias. Una, por ejemplo, no come huevos y otro come dos y, matemáticamente es como si comiera uno dentro de la población.
Lo cierto es que cuando leo estas cosas y encima compruebo como llega un trailer para descargar 30000 kilos de nabos, puerros y zanahorias me entra una desazón que no puedo. Decid algo, por favor, quemad vuestro interior, arrancad el deseo masivo de pertenecer a otro lugar, no se...
La de sopas juliana que se hubieran hecho, por ejemplo.


100 Acres of Sycamore, de Fionn Regan de su disco homónimo.