viernes, 30 de marzo de 2012

Lecturas

Malos tiempos para la celulosa y buenos para el libro electrónico donde en un 20 por 15 centímetros la gente presume de tener 3000 libros. Esto de la lectura actual cada vez me conmueve menos. Los libros poderosos sí, los poderosos, los clásicos nos siguen reclamando. Y si no leed a Ítalo Calvino en su libro Por qué leer a los clásicos. Yo, aparte de los clásicos, digo con chulería: leo lo que tiene calidad, me gusta y me atrapa, por el orden que deseéis. A los buenos libros les digo: os estoy llamando, os estoy llamando.


I Am Calling You, Jevetta Steele (BSO Bagdag Cafe)


P.D. Quien no haya visto la película Bagdag Café que lo haga. Todo un reto vital.

sábado, 17 de marzo de 2012

Trenzándonos


Trenzándonos: llevamos ese cuenco al norte para que se nos llene de agua, al sur para que el sol lo evapore:
nuestra forma de saciarnos.


Inés, de Erik Truffaz de su disco SALOUA.

martes, 13 de marzo de 2012

Pradrenuestro


Sol, suelo, superávit,
sueño, selva, semblantes,
semejante, sitio, selecto,
ser, sequía, sistema,
superficie, sístole, sector,
santificado sea tu nombre.





Mad World de Gary Jules de su disco Trading Snakeoil For Wolftickets




All around me are familiar faces
worn out places
worn out faces
bright and early for the daily races
going no where
going no where
their tears are filling up their glasses
no expression
no expression
hide my head i wanna drown my sorrow
no tomorrow
no tomorrow
and i find i kind of funny
i find it kind of sad
the dreams in which i'm dying are the best i've ever had
i find it hard to tell you
i find it hard to take
when people run in circles its a very very
mad world
mad world
children waiting for the day they feel good
happy birthday
happy birthday
and i feel the way that every child should
sit and listen
sit and listen
went to school and i was very nervous
no one knew me
no one new me
hello teacher tell me what's my lesson
look right through me
look right through me
and i find i kind of funny
i find it kind of sad
the dreams in which i'm dying are the best i've ever had
i find it hard to tell you
i find it hard to take
when people run in circles its a very very
mad world
mad world
enlarging your world
mad world

jueves, 8 de marzo de 2012

ADSL



Nos promocionan con la velocidad las telefónicas. Megas meteóricos para llegar en un plis plás a Nueva Zelanda, por ejemplo. O para tener el mundo en nuestras manos. Y encima nos lo creemos. Pues yo no. Para mí cuenta tanto el pasado como el presente, máxime teniendo en cuenta la certidumbre del futuro que nos espera a la vuelta de la esquina. Triste poste de teléfonos donde las sigla ADSL era inexistente. Ahora que sé lo que esa sigla significa (Afuera de la Sociedad -me permito intercambiar la 'S' y la 'L' para que me cuadre) tomo por metáfora de los tiempos que nos vienen a ese poste. Y lo que nos viene es la ralentización del tiempo por haber ido tan rápido: vamos, lo contrario a lo que ha ocurrido entre ese poste y la fibra óptica.


Escúchenme este tema de un grupo de una tierra de nómadas: Mongolia.


RaaKH II, de Altan Urag de su disco Made in Mongolia

sábado, 18 de febrero de 2012

Arneses

Icaro sobre el Empire State Building es una de las fotografías de las muchas que se exponen en la Fundación Mapfre en el paseo de Recoletos 23, Madrid. Su autor: Lewis Hine. A este fotógrafo le encargaron seguir fotográficamente la construcción del Empire. En todas las fotos los currantes muestran sus músculos y no por expreso deseo del Hine sino por estar prendidos a trescientos y pico metros de altura a pelo, sin ningún arnés posible. Vamos, que a estos trabajadores les iba la vida en sus brazos. Hine, desde luego retrató socialmente a muchas personas. Nada de señoritas de la alta sociedad. Pasen a ver la exposición si pueden.


Sobre esta fotografía tengo yo mi particular interpretación:


Que el mundo se salte a la torera
los rascacielos, que mire desde abajo
el horizonte, que agarre una liana
para hacer un verso en forma de péndulo,
que se suba a un monte para detallar
cada una de las casas bajas, cada tejado,
que el mundo se tumbe a la bartola,
que el circo sea el detonante de la altura,
que Johnny Weissmüller se vista de Tarzán,
que el grito sea voluntario y el músculo un abrazo.
No pido nada, sólo una lista de distracciones.


List of distrations, Fionn Regan de su disco 100 acres of Sycamore

domingo, 12 de febrero de 2012

Juliana


Cualquiera lee esta noticia: Desperdicio masivo de alimentos; o esta otra: Europa desperdicia un tercio de los alimentos (pinchando se abren los enlaces), decía que cualquiera lee esas noticias y acojona. Si yo apenas tiro alimentos se supone que mi vecino, es un decir, llega a tirar 358 kilos. Lo que tienen las medias. Una, por ejemplo, no come huevos y otro come dos y, matemáticamente es como si comiera uno dentro de la población.
Lo cierto es que cuando leo estas cosas y encima compruebo como llega un trailer para descargar 30000 kilos de nabos, puerros y zanahorias me entra una desazón que no puedo. Decid algo, por favor, quemad vuestro interior, arrancad el deseo masivo de pertenecer a otro lugar, no se...
La de sopas juliana que se hubieran hecho, por ejemplo.


100 Acres of Sycamore, de Fionn Regan de su disco homónimo.




lunes, 6 de febrero de 2012

Mierda


Mierdas similares, en Mongolia, quizá aun más secas, se utilizan como combustible dentro de las yurtas.


Alcanza la mierda la perfección,
el estado más puro de la vida,
la malva, la ortiga,
los ramales de su cuerpo, de su corazón,
muerte adherida de lo que ya cumplió en cada cuerpo,
la malva, la ortiga,
la cadencia del suelo,
lo masticado, el fuego de un ají,
todo al suelo, útil éste como gestor,
todo al suelo, cuerpo a tierra,
todo, por ser tan cierto,
por haberse digerido.


It's so true, SPAIN de su disco The Blue Moods Of Spain


They say life is never fair
That love's so far away
But I know babe, it's so true
It's so true
I know that you feel so alone
And you cry yourself to sleep
But I know babe, it's so true
It's so true, true, true

They say fate plays cruel jokes
And keeps love from you
But I know babe, it's so true
It's so true
I know that you feel so alone
And you cry yourself to sleep
But I know babe, it's so true
It's so true, true, true

martes, 31 de enero de 2012

Fénix

¿Y quién no posee un fuego, una muerte,
un miedo, algo horrible,
aunque fuere con plumas
aunque fuere con sonrisas?


De su poema EXILIO, de Alejandra Pizarnik







Dead end, de Leo Kottke de su disco Standing In My Shoes

sábado, 28 de enero de 2012

Trueque

Esta es una entrada sobre el trueque. Os la doy a cambio de nada. Generosa que es una. Aprovecho ya para deciros que hoy se celebra el V Mercadillo del Intercambio en la plaza de Oporto. Os dejo este enlace por si queréis leer las ventajas del intercambio o lo referido al consumo responsable: aquí.


El Evangelio (Según Pablo) de GRUPO DE EXPERTOS SOLYNIEVE de su disco último El eje de la tierra.


Letra de El Evangelio (Según Pablo) :

Como puede ser
Que baje el entusiasmo y suba el interés
Que sobren camareros y falte liquidez
Es más grande que el aire libre
Quién es esa gente y qué dicen
Dónde van
Corriendo como locos

Como puede ser
Con tanto iluminado que falte lucidez
Que lo hagan complicado con lo fácil que es
Es más grande que el aire libre
Quién es esa gente y qué dicen
Dónde van
Corriendo como locos

Es más grande que el aire libre
Quién es esa gente y qué dicen
Dónde van
Corriendo como locos


martes, 24 de enero de 2012

Estopa


Hoy no voy a jugar con vosotros. La canción propuesta no es de Estopa, que me repatean, por otra parte. Donde sí hay estopa es en el objeto fotografiado que, aunque haya titulado 'Incógnita', he de deciros que es un trozo de cañería vieja y muy oxidada. Al que sí se le da mucha estopa es, aparte de a los coches potentes, al amor: al que se va, al que se queda, al que se pierde, al que se oxida, al que deja de fluir, al que se evapora. Y al que puede venir.

(P.D. Va por ti esta canción Josep e incide en ese acordeón de Richard Galliano.)



ALTHOUGH YOU'RE GONE, de Viktoria Tolstoy


I thought I heard your voice today
From somewhere right behind me
I turned around towards the sound
But you weren't there to find me
I stood there for a while and thought
I really should know better
It's been so long since you've been gone
I can't even remember
Your scent upon the pillowcase
Your smile when I'd awaken
My heart leaps at the thought
But at the same time it is breaking
I learned so many things
When once I had you here beside me
Although you're gone I'll always have
Your memory to guide me