sábado, 12 de noviembre de 2011

Naipes





























Cuatro jugadores se sientan en una mesa. No importa que las cartas estén marcadas. Los jugadores han pasado una criba movida hasta llegar al final. El momento decisivo es el del comodín. Se sabe que se puede hacer escalera de color. Esa es la máxima jugada, sí. Pero es el verde, el verde que con paciencia llega. El verde que llega y luce. Ellos juegan con sus rostros de oeste. ¿Y tú, no juegas? Claro... Juega. Juega, ya sabes, nada pierdes si nada tuviste.

Quiero dos, de segunda ronda.


You cant lose what you aint never had, Levon Helm, de su disco Electric Dirt

lunes, 7 de noviembre de 2011

Zanjar

Si has de venir, ¿por qué no vienes ahora?
Te espero, me siento sin fuerzas.
he apagado la luz y he abierto la puerta
para que entres pura y extraña.

De su poema 'A la muerte', Anna Ajmátova, de su poemario RÉQUIEM




Si me rebelo más allá de la cordura es cuando hago un poema.
Ahora, por ejemplo, estoy en ese punto, donde la raíz me sujeta a medias.
Justo para poder decir que mi mitad esta viva y mi otra mitad en el aire.
Sé que soy un paisaje extraño y sé lo que es zanjar un asunto.
Zanjar de raíz es cortar, sanear. Zanjar de raíz, en un árbol es morir.
Morir es una palabra muy apreciada, no conviene que se nos escape.


Requiem, Altan Urag, de su disco Made in Mongolia

domingo, 6 de noviembre de 2011

Solución


Aclarado el paisaje.

jueves, 3 de noviembre de 2011

Paisajes


¿De qué 'madera' está hecho este paisaje al que sólo le faltan los pájaros de la aurora, los mirlos para mí?

Birds of dawn de Stephan Micus de su disco Towards of wind

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Gepeese

Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,
y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.

Poema II de Soledades, galerías y otros poemas, de Antonio Machado



Amo la dirección dispersa y detesto el GPS. Sé que muchos lo utilizan, sé que para los que se pierden es útil. Pues yo me niego a utilizarlo. Además, el GPS está limitado. No puede saber todo. Sabe lo oficial, lo que rinde el asfalto. Pero cuando preguntas por una vereda, un chamizo o un topónimo local lo mejor y lo más rentable es la conversación. Este señor me guió hacia una zona cercana al río Genil, en Córdoba. Y otra ventaja de la gente como orientadora: si la conversación se adhiere a la emoción lo más seguro es que se acabe tomando un vino. Otra ventaja de la gente frente al GPS: la gente de campo no utiliza pilas ni baterías. Muchos funcionan con el sol y los gallos. Antonio Machado seguro que no habría utilizado el GPS jamás.


Joan Manuel Serrat, He andado muchos caminos, de su disco homenaje a Antonio
Machado

viernes, 28 de octubre de 2011

Debate



Ningún titular. El juego entre el orden de la gente. Ninguna red. El gol pasando el límite de un espacio físico. Sin césped. La hierba afanándose en cualquier rincón. Los suplentes alientan fuera del banquillo. El balón como único repuesto. El fútbol como único debate en la plaza. Una moto cruza. Otros reposan. El árbitro no existe. La tarjeta roja es imberbe. Nadie se levanta la camiseta para celebrar el gol. Allí, la noche se practica casi a oscuras. Al día siguiente.


To the Evening Child de Stephan Micus de su disco homónimo

jueves, 27 de octubre de 2011

Ventana

Sale la rama por la ventana,
salen las alas debajo de las mangas,
sale la necesidad de que todo se abra.
El mago saca su as de corazones,
el corazón que explota, no has visto al mago
lo rápido que es. No has visto
que quien vive se muda.
El trasiego de las alas, la rama que mas vuela.
Entra y revuelve en la pajarería.
No nos hace falta el anuncio del aire.


RaaKH II, tema de Altan Urag, grupo mongol, de su disco Made in Mongolia

martes, 25 de octubre de 2011

Moraleja


La oveja perdida

En el monte la oveja
quedó perdida,
- pobre ovejilla tierna -
y han salido los lobos
de su guarida.

En el monte la oveja
quedó perdida
- pobre ovejilla tierna -
y hay zarzas en el monte
llenas de espinas.

Por huir de los lobos
que sueltos andan
- pobre ovejilla tierna -
por huir de los lobos,
cayó en la zarza.

Por huir de la zarza
llena de espinas
- pobre ovejilla tierna -
en la boca del lobo
perdió la vida.

Enrique Díez-Canedo

sábado, 22 de octubre de 2011

Paisajes


El aire del invierno
hace tu azul pedazos,
y troncha tus florestas
el lamentar callado
de alguna fuente fría.
Donde posas tus manos,
la espina de la risa
o el caluroso hachazo
de la pasión encuentras.
Si te vas a los astros,
el zumbido solemne
de los azules pájaros
quiebra el gran equilibrio
de tu escondido cráneo.

Huyendo del sonido
eres sonido mismo,
espectro de armonía,
humo de grito y canto.
Vienes para decirnos
en las noches oscuras
la palabra infinita
sin aliento y sin labios.

Fragmento de la ELEGÍA DEL SILENCIO de F.G.Lorca


miércoles, 19 de octubre de 2011

Cocodrilo


Vendrán las iguanas vivas a morder a los hombres que no sueñan
y el que huye con el corazón roto encontrará por las esquinas
al increíble cocodrilo quieto bajo la tierna protesta de los astros.

F.G.Lorca, Ciudad sin sueño de Poeta en Nueva York



Cocodrilo en vilo,
la ciudad está manga por hombro,
yacen en los balcones
los ojos de quienes no saben mirar.
De tu río, tu mandíbula y tu sol
quedan pocas copias. Pero no pararemos
de mirar al cielo por si llueve,
que llueva tanto que los edificios
utilicen infinitas bayetas para aliviar
el agua que a tu piel y a mí
nos corresponde.

Cocodrilo verde, Caetano Veloso, de su disco Fina Estampa