Cuando la foto se convierte en un múltiple espejo....
Quienes vivan en Madrid, o quienes no, vean hasta el ocho de abril estas magníficas fotos de Eugeni Forcano.
Yo las vi durante un concierto de flamenco y gracias a ello mi forma de pensar frente a una foto tomó otra perspectiva. Un bafle aumenta la música en directo, eso casi seguro, pero lo que yo no me imaginaba era que la sombra de un bafle aumentara tan bien/también la capacidad de poder ver una foto que, desde un esquinazo y debido a las luces no habría visto. Asi que, queridos amigos, para pensar: las sombras que nos permiten ver la existencia.
¿Y qué es la existencia sino continuos retratos de nosotros mismos, unos dentro de otros?
La mirada de ese rostro que Eugeni tituló 'EL EXISTENCIALISTA' me cautivo. También cautivó a los que se iban.
Aquí os dejo tres enlaces para quien quiera entretenerse.
VIII (Armonio, Trece maneras de mirar un mirlo, Wallace Stevens)
Yo sé de acentos nobles Y de lúcidos, irresistibles ritmos; Sé también, sin embargo, Que el mirlo forma parte De lo que yo sé.
Comtemplabamos el mirlo mientras la distancia se nos antojaba de piel. Hemos decidido transgredir la vida de continuo, hacia ese elemento tan perturbador que constituye su canto.
Where the hearts burn at night and the guns unload Oceanographers are charting the rise of the seas Today is a submarine Setting course to the land under me
Nature springs are caught in a war The imperious demands are the local law It is dragging us down to the emperor's gate
Everyone is a submarine Looking for a dream far away
Mi capricho hoy es por cualquier ave que vuele sola, ajena a cualquier disparo. Amo más la palabra AVE que el genérico inglés BIRD. Hoy no llevaba la cámara, pero llevaba oídos para oír perdices, mirlos, verderones, urracas, tórtolas, petirrojos. Donde crecen las hierbas podéis imaginaros mi alma ornitológica, todos mis taninos en forma de alas. ¿Qué más se puede pedir? Que no me dejéis, aves, que no me soltéis. Hoy, por segunda vez, vuelvo a prescindir de la fotografía.
Bird alone, Abbey Lincon, de su disco, 'Sings Abbey'.
Bird alone, flying high Flying through a clouded sky Sending mournful soulful sounds Soaring over troubled grounds
Bird alone with no mate Turning corners tempting fate Flying circles in the air Are you on your way somewhere?
Gliding, soaring on the wind You're a sight of glory Flying way up there so high Wonder what's your story
Bird alone, flying low Over where the grasses grow Swingin' low, then out of sight You'll be singing in the night
Gliding, soaring on the wind You're a sight of glory Flying way up there so high Wonder what's your story
Bird alone, flying low Over where the grasses grow Swingin' low, then out of sight You'll be singing in the night
De noche, en esta área restringida a las aves, te espero con las alas abiertas.
Nunca puede el magma con el mar, pero el agua, así, restringida, nos da para muchos nados.
Variaremos al fuego con nuestra silueta, el agua caerá de nuestra frente.
Con las alas abiertas donde los carámbanos quedan mudos.
Mel Torme, This is a lovely way to spend an evening
This is a lovely way to spend an evening, can't think of anything I'd rather do This is a lovely way to spend an evening, can't think of anyone as lovely as you A casual stroll through a garden. a kiss by a lazy lagoon Catching a breath of moonlight, humming our favorite tune This is a lovely way to spend an evening I want to save all my nights and spend them with you Catching a breath of moonlight, humming our favorite tune This is a lovely way to spend an evening I want to save all my nights and spend them with you
¿Es la visión más precisa la que procede de la imaginación? Desde el punto de vista entomológico estas orugas sienten frío. Su fidelidad para protegerse es asombrosa. Se aúnan para no pasar a mejor vida (aunque yo diría a peor vida) y conseguir así definirse cual mariposa primaveral donde decantar cualquier baile aéreo. Pero hoy no, hoy lo que veo es lo que mi imaginación patenta: un corazón que reivindica su vuelo y dejar de un lado la escala de grises.
LAPIDO, Escala de Grises, CARTOGRAFÍA
Esperé el milagro hasta que supe que no llegaría. Como ves, paso el rato contando las vueltas que ha dado la vida. Del amor al dolor, otra parada en la misma estación.
En la escala de grises nos movemos tú y yo, se nos ve tan felices, en la escala de grises o en la escala menor, soñando arco iris sin ver el color.
Me encerré en un faro y pinté las nubes más bellas del día. Acepté el encargo sólo por imaginar tu sonrisa. Del amor al dolor, otra parada en la misma estación.
En la escala de grises nos movemos tú y yo, se nos ve tan felices, en la escala de grises o en la escala menor, soñando arco iris sin ver el color.
En la escala de grises nos movemos tú y yo, se nos ve tan felices, en la escala de grises o en la escala menor, soñando arco iris sin ver el color.
En la escala de grises infinitos matices, en la escala de grises o en la escala menor, soñando arco iris sin ver el color.
Mi cámara no para de flirtear. Si algo le gusta es guiñar el ojo. Para ella su lema en el mismo del fado presentado: la vida bella. No quiero agoreros hoy, mañana, quizás. Mi cámara es de poco comer y de más ver. Su iris centelleante es un continuo guiño. Pero, ¡con el objetivo hemos topado! Aquí tuve a Diana, delante, tan callada, la tuve hasta en la sopa y ni mu. Ni siquiera un par de besos. Me dieron postre y café. Ella seguía dormida, o callada, o no quiso hacerme ni .... caso. Les aconsejo: no les dé por dar en la diana.
Fado da vida bela, Antonio Zambujo, de su trabajo 'GUIA'.
Desde Oporto, al otro lado del río, aún se ve lo que muestro. Una explanada llena de tenderetes hechos con palos estratégicamente colocados que conforman un frente de secado originalísimo, teniendo cuenta los momentos en los que, el que no vive revolucionado, vive en continua centrifugación. Desde el primer momento la mano ejecuta hasta que el barreño o la cabeza recogen. Oporto, como mucho Portugal, tiene mucho de disco de, no digo vinilo, sino de pizarra. Y suerte que tienen de poder vivir el tiempo a otro ritmo. Vamos, como este fado que os presento, que es un fado ralentizado por el jazz. Desnúdense y vayan a Oporto.
Paulo de Carvalho, Meu fado calado de su disco 'Do amor'.