


Nada de nada, no. En una pequeñísima charca como ésta el color de las ovas aventaja al agua. La desnudez de toda la materia muerta nos indica una cosa muy cierta: que la esclerosis no entra en los planes del día a día de la naturaleza. Es más, podemos ver lo que no hay: nada de música, silencio (siempre roturado por verdecillos. Y también podemos ver lo que hay: un hermoso arco con el que creernos contrabandistas (o contrabajistas) de la mirada. Algo de algo, sí.

23 comentarios:
Así es siempre la naturaleza a los ojos de quienes, como tú, saben mirar.
Nos dice siempre lo que hay y lo que no hay con tal de que esté dentro de nosotros.
Besos.
Esa charca me ha recordado a un río que, a su paso por la sierra de Segovia, se cubre con un manto de minúsculas florecillas en primavera. Pura vida esos cauces, esas charcas, magma en ebullición. Has conseguido fotografiar una sombra -que no un reflejo- sobre el agua..!
Prefiero ser contrabjista, que no contrabandista, para subrayar con algunas notas el arcoiris de la vida, de la que también forma parte la muerte.
El nuestro es un mundo al que le horroriza el vacío, que sufre de “horror vacui”. Hay imágenes y música por todas partes.
No es ninguna alabanza, no lo es porque la naturaleza nos mata, pero ella no inventó ni la rueda ni la música. ¿O sí?, lo hizo a través de nosotros.
Saludos.
El nuestro es un mundo al que le horroriza el vacío, que sufre de “horror vacui”. Hay imágenes y música por todas partes.
No es ninguna alabanza, no lo es porque la naturaleza nos mata, pero ella no inventó ni la rueda ni la música. ¿O sí?, lo hizo a través de nosotros.
Saludos.
Vestidos de verde y sombra.
Una rama, una charca, agua.
La vida siempre nos sorprende.
¡Cómo me gustan los verdecillos (verderones los llamamos nosotros)!
La semana padsada vi una charca parecida, aunque menos profunda, con dos cigüeñas picotendo por sus alrededores.
Ventana, has seleccionado un magnífico símbolo de la vida. Es posible que no esté en el canon de belleza natural, pero la observación puede encontrar colores y formas tan hermosas como estas.
Un abrazo
Todo lo que nos rodea nos puede hacer pensar. Y eso por simple que parezca es algo grade.
Un abrazo
En la mínima charca
estalla la Vida.
Fuerza imparable
(Ojalá)
a pesar de los humanos.
Naturaleza, des de siempre espejo para reflexiones, teorias, pensamientos, obras de arte y muchas cosas más. Tantas, que no se cuantas. Si que sé que tengo que leerte más. Un saludo.
Muerte es materia viva. Nada, algo, mucho... No hay muerte en la naturaleza, sí transformación, cambio, porque todo lo que se pudre en la naturaleza genera nueva vida. Sólo lo que no se pudre, lo que no es absorbido por la tierra genera Muerte absoluta, esa es la peor contaminación, la más inodora (plásticos y sucedáneos, por ejemplo).
Manchega, vaya tapizado el de la charca! Mándeme unos cuantos metros de contrabando y con verdecillos de contrabajo.
Besos muchos
Ybris: Dicción de la naturaleza vs Adicción por lo natural.
Alicia:
La flor del berro.
Amando:
Del color no prefiero su doblez.
Anónimo:
El horror es una de las cadencias del vacío.
Peletero:
Anónimo desenmascarado.
Paco Merlo:
Me gusta estar a l servicio de la lluvia.
Virgi:
Los que más nos sorprenden son los niños. Ya lo viste con tus propios ojos. Tu última entrada, por ejemplo.
La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida, Pedro Navaja,
http://www.goear.com/listen/ebb2e06/pedro-navaja-ruben-blades
Miradme al menos:
Mírame bien, ¿acaso he dicho, mencionado la profundidad?
Escasa, te lo aseguro.
El canon, la Canon, el cañón, ...
Jan Puerta:
Por simple que parezca seguirá siendo simple (y grande).
Josep María:
Fuerza incomparable la de lo simple.
Araceli:
Leernos en la naturaleza, una forma de sabiduría. Virgilio ya lo hizo sabiamente. Tenemos su sabia herencia y mira, no es un bestseller.
Shandy:
Los metros de contrabando te los mando andando y calibrando.
(Cuando disponga de las fornituras adecuadas.)
Publicar un comentario