


No está siendo esta primavera tan diversa en flores como la del año pasado. Sin embargo, siempre podemos encontrar apuntes singulares en el terreno. A veinte kilómetros de Madrid, en Arganda, desconecta un@ un poco de nacional tres/dirección a la playa y se puede topar con que la reina naturaleza expone y da su máximo óleo. Pero no nos olvidemos de que la naturaleza, a pesar de tener tratamiento regio por mi parte, no recibe ninguna gota del erario público sino del cielo y lo que nos muestra es su máximo esplendor republicano.
Pastora Holiday (Mayte MArtín)
Y hablo con mi dios y le digo
cuando me meto en mi cama
y hablo con mi dios y le digo
que me parece mentira
lo que tú haces conmigo.
Tengo momentos en la noche
por tu culpita momentos tengo
que la muerte apetecía
y como dios no me la había mandao
no me la merecería
yo quisiera tener
la boquita de caramelo
para yo hablarte y no ofender.
Yo no tenía puertecitas donde llamar
yo no tenía más que la tuya
y me la encuentro claveteá.
Dejarme llorar porque mi cuerpo
fatiguitas tengo
se está muriendo mi niño de fatiguitas
mi niño Enrique de fatiguitas
se está muriendo.
Que te convenga a ti o no te convenga
si no tenías pensamiento de quererme
dime porque tienes tan maldita lengua.
Triana, Triana,
qué bonita está Triana,
cuando le ponen al puente
las banderitas republicanas.
Ay como los judíos,
ay como los judíos,
y aunque la Roma me queme
no reniego de lo que he sido.
Mañana, mañana, los van a prender mañana
y tú que negros los tienes
que te tendrás que esconder la cara.
No te arrimes a los zarzales,
no te arrimes a los zarzales,
los zarzales tienen púas
y rompen los delantales.
22 comentarios:
Dinos la verdad: eres, además de republicana, practicante de arte contemporáneo y llevas contigo toneladas de spray para grafitear allí por donde pasas. O eso o los demás andamos ciegos por autopistas muertas.
Pues mira, lo mismo que Xuan jajajaja yo no lo hubiera dicho mejor. Aclaranos anda :)
Bicos
Jeje, muy bien visto, Sofía...
Qué campos tan hermosos, ya me gustaría encontrarme alguno así.
Un beso.
ayyyyy que guapooo!! a por la tercera!!
Oooh, que bonitos los campos, son espectáculos, magnificos, preciosos...
Buena toma, buena composición, buen color...
Me gusta.
Felicidades!!!
¡Chiquilla! ¡Pues si que andas lista! Estás en todo, una bandera tan natural, olorosa, salvaje y oportuna no es fácil de encontrar.
Bueno, así es tu blog, acechante.
Un gozo para la vista, el alma y las ideas.
Bravo Sofía!
Con la mirada al acecho …
Entre dos ausencias, la pasada y la que va a llegar enseguida, encuentro un hueco…
y paseo por tus últimos posts.
Tal vez aquellas japonesitas estuvieran algo preocupadas porque tus praderas republicanas llegaran a los pies de su emperador.
Y me sumo a la curiosodad general. ¿Tienes algún contacto especial con el mundo florido para que te avisen cuándo y dónde?
...besos republicanos.
CR & LMA.
____________________________
Fantastic pictures, I am especially mesmerized by the first one.
Greetings from Borneo Island.
Las amapolas marcan el comienzo de la primavera.
Saludos.
XuanRata:
Esos contrastes tienen su porqué.Y te lo cuento a ti y a todos.
Madrid: patrón, San Isidro Labrador. Madrid fue eminentemente agrícola en todos sus alrededores, ahora la agricultura es testimonial y accesoria y ha quedado relegada, no sé, a un quinto plano y me quedo corta. Y todos los campos de flores que veis corresponden a tierras muy mal labradas o cultivadas y luego desatendidas. Conclusión: las hierbas y las flore, en función del terreno, se apoderan de lo cultivos y lo que puede parecer muy pictórico y llamativo no es sino la respuesta al abandono del campo. Triste por un lado y bello por la respuesta natural.
Y no, no estáis ciegos.
Besos.
Merce:
Aclarado en la contestación a Xuan.(Creo.)
Batibiquiños.
Mariluz:
También tengo yo envidia de tus parajes leoneses que ocultamente sigo a cada paso.
Un beso.
Gle:
A por la tercera iré como la que va a por malvas. Ya lo verás como sí. Lo que no espero todavía es criar malvas.
Me gustan esa cocinas tuyas que me recuerdan a las que había en mi casa marca Orbegozo.
Un beso.
Punto inspirado:
Vega, encina, amapola.
federalista
Saludos
Arte-amia:
Respecto a la toma, a la composición: trato de evitar multitud de distorsiones. Donde ves color y olivos, un poco más abierto el espacio verías carreteras y polígonos industriales. Y donde ves color, ves lo inevitable, el color real, sin tomaduras de pelo.
Me alegro que te guste.
Virgi:
La oportunidad no es una virtud, es un modo de aprovechamiento.Y te aseguro que aquí, en el campo madrileño se da.
Besos.
Inés:
Qué te voy a contar que tú no sepas. Gozo es lo que hacemos de corazón (y lo que haces tú de madera). Un día te voy a sugerir hacer un corazón de madera.
Besos de morruda aireada.
Algial:
No me avisan. Sé de los ciclos del campo bastante. Ya son años observándolos. Y, en función de la pluviometría, así las flores. Nadie me avisa, yo doy el aviso.
Besos.
Su Chua Phin:
Desde Borneo no sé si comprenderás bien lo que son amapolas y lo que es una bandera republicana usurpada.
Agradezco la distancia, me asombro, espero que entiendas y no faltarán más amapolas en este cuaderno.
Thanks.
Nacho Carreras:
Te voy a corregir, en Madrid, la primera flor que aparece es la de los jaramagos, que no se hace espectacular hasta que no adquiere grandes dimensiones (te diré que es parecida a la de la colza). La amapola viene a cumplir con el último ritual primaveral.
Besos.
Enrique:
Olivos, no encinas. Lo que yo trato es inspirar a los puntos lo que puedo.
Gracias por la visita. El Henares y el Jarama se juntan muy cerca de la localización de este florido paisaje.
Publicar un comentario