viernes, 13 de febrero de 2009
Entramar/2
El entramado de este saco de esparto albergaba unas castañas asadas. En Portugal aún se utiliza mucho este tipo de material. Aquí ya son sacos de derivados del petróleo. ¿Adonde habrán quedado ya esos espartales de la Mancha, de Murcia, la economía artesana que generaban? Puede que admita la nostalgia de un tiempo que ni tan siquiera viví pero que sí oí contar y relatar. Las hermosas pleitas o cinchos para ceñir los quesos de mi tierra, por ejemplo. Cualquier actividad constituía antes un entramado saludable. Ahora el concepto de entramado entra en el juego de las malas artes, de los aprovechamiento ilícitos de asociaciones, empresas. Pero para mí, 'entramado', 'entramar' son palabras que pasean la delicadeza y la sencillez por las cosas en las que uno deja parte de su entraña.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
4 comentarios:
Qué interesante desenlace genera una foto en tu pensar...
Me gusta ese acto perceptivo que es fotografiar, disparador de conceptos, de razones, de nuestras verdades..
Me gusta tu trabajo.
abrazo
Estas semanas voy muy poco sobrada de tiempo y veo que me he perdido un montón de entradas de esas que te invitan a comentar. En el fondo creo que es una de las características más personales de tu Fotoblog... nos incitas a leer y comentar. Esas observaciones agudas sobre la cotidianidad, la existencia, la vida, la naturaleza... irresistibles.
Mi padre embalaba lana en sacos de esparto... estoy jugando en ellos.
No me habia parado yo a pensar en ese significado de entramar... curioso.
Bicos
Publicar un comentario