
viernes, 18 de noviembre de 2011
lunes, 14 de noviembre de 2011
Titanlux

Soy de las que rastrea una foto después de hecha. Os juro que mi disparo fue intencionado hacia la cola de ese vestido de boda. Con lo que no contaba yo era con el lustre interpuesto de esos zapatos, en especial los negros. Como si esos zapatos tuviesen una válvula de escape. Los miro y me doy cuenta del cielo tan...decidlo conmigo...r-a-d-i-a-n-t-e que había el día de la boda. Ahora os queda averiguar si esa foto fue antes o después del 'sí quiero'. O de si alguno de los contrayentes se echó para atrás. ¿Lo he dicho ya? Vamos que el cielo ese día era de un titanlux azul.
And I love her, Mina Agossi, de su disco Just like a Lady.
domingo, 13 de noviembre de 2011
Crocus
Juventud
. Entre dos páginas de mi vida se secó
la flor que ofrecí al silencio.
Miguel Ángel Curiel de su libro Piedras
Brasas de las que todavía podía sacar con un
soplo unas tímidas llamas azules, o violetas,
como esos crocus del color de la santidad
que aparecen en las tierras pobres y frías de
los altos de Navamorcuende hacia noviem-
bre. llamas del color de los crocus.Crocus
que encerraba en la juventud entrelas pági-
nas de los libros.
No vi más que crocus en sus ojos (los de la muerte), y
palabras invisibles en su boca. Esto contem-
plaba en las brasas, no solo brasas, sino los
bosques tupidos de su tierra natal, el agua de
sus manos, y cuando esto se hacía invisible
aparecían débiles llamas quemando su aire, y
así esos paisajes que ella quería alterar o donar
a los espíritus aún no envilecidos.
Fragmentos del poema La muerta, Miguel A. Curiel, de su libro Los sumergidos

A cuerpo de reina vives, flor,
de nombre lumbre
y vestimenta simple.
Salgamos de paseo, no consiento
que estés aterida,
que no el halles flujo
vertical
vegetal
animal.
Ven, oigamos el arco del río,
saquémonos la lengua,
que el morado sea un impronta viva.
The sun, de Amorphis, de su disco Skayforger
sábado, 12 de noviembre de 2011
Naipes



Cuatro jugadores se sientan en una mesa. No importa que las cartas estén marcadas. Los jugadores han pasado una criba movida hasta llegar al final. El momento decisivo es el del comodín. Se sabe que se puede hacer escalera de color. Esa es la máxima jugada, sí. Pero es el verde, el verde que con paciencia llega. El verde que llega y luce. Ellos juegan con sus rostros de oeste. ¿Y tú, no juegas? Claro... Juega. Juega, ya sabes, nada pierdes si nada tuviste.
Quiero dos, de segunda ronda.
You cant lose what you aint never had, Levon Helm, de su disco Electric Dirt
lunes, 7 de noviembre de 2011
Zanjar
Si has de venir, ¿por qué no vienes ahora?
Te espero, me siento sin fuerzas.
he apagado la luz y he abierto la puerta
para que entres pura y extraña.
De su poema 'A la muerte', Anna Ajmátova, de su poemario RÉQUIEM

Ahora, por ejemplo, estoy en ese punto, donde la raíz me sujeta a medias.
Justo para poder decir que mi mitad esta viva y mi otra mitad en el aire.
Sé que soy un paisaje extraño y sé lo que es zanjar un asunto.
Zanjar de raíz es cortar, sanear. Zanjar de raíz, en un árbol es morir.
Morir es una palabra muy apreciada, no conviene que se nos escape.
Requiem, Altan Urag, de su disco Made in Mongolia
domingo, 6 de noviembre de 2011
jueves, 3 de noviembre de 2011
Paisajes
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Gepeese
Cuando caminan, cabalgan
a lomos de mula vieja,
y no conocen la prisa
ni aun en los días de fiesta.
Poema II de Soledades, galerías y otros poemas, de Antonio Machado

Amo la dirección dispersa y detesto el GPS. Sé que muchos lo utilizan, sé que para los que se pierden es útil. Pues yo me niego a utilizarlo. Además, el GPS está limitado. No puede saber todo. Sabe lo oficial, lo que rinde el asfalto. Pero cuando preguntas por una vereda, un chamizo o un topónimo local lo mejor y lo más rentable es la conversación. Este señor me guió hacia una zona cercana al río Genil, en Córdoba. Y otra ventaja de la gente como orientadora: si la conversación se adhiere a la emoción lo más seguro es que se acabe tomando un vino. Otra ventaja de la gente frente al GPS: la gente de campo no utiliza pilas ni baterías. Muchos funcionan con el sol y los gallos. Antonio Machado seguro que no habría utilizado el GPS jamás.
Joan Manuel Serrat, He andado muchos caminos, de su disco homenaje a Antonio
Machado
viernes, 28 de octubre de 2011
Debate


Ningún titular. El juego entre el orden de la gente. Ninguna red. El gol pasando el límite de un espacio físico. Sin césped. La hierba afanándose en cualquier rincón. Los suplentes alientan fuera del banquillo. El balón como único repuesto. El fútbol como único debate en la plaza. Una moto cruza. Otros reposan. El árbitro no existe. La tarjeta roja es imberbe. Nadie se levanta la camiseta para celebrar el gol. Allí, la noche se practica casi a oscuras. Al día siguiente.
To the Evening Child de Stephan Micus de su disco homónimo
jueves, 27 de octubre de 2011
Ventana

salen las alas debajo de las mangas,
sale la necesidad de que todo se abra.
El mago saca su as de corazones,
el corazón que explota, no has visto al mago
lo rápido que es. No has visto
que quien vive se muda.
El trasiego de las alas, la rama que mas vuela.
Entra y revuelve en la pajarería.
No nos hace falta el anuncio del aire.
RaaKH II, tema de Altan Urag, grupo mongol, de su disco Made in Mongolia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)