Algo inmediato se presenta.
Lo captas y luego crece en ti.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
Mímesis
¿Pensáis que por encima de la cadera hay ajustado un hombre enjuto? ¿Y qué estará haciendo con las manos? ¿Y si fuera una mujer la que porta esos pantalones? Fuera de estas preguntas tontas os diré lo que me pasó al revisar estas fotos. Cuando llegué a ésta me sorprendí porque el único rastro de vida que lograba ver eran unas botas de goma apoyadas en un saco azul. ¡Si yo juraría que había fotografiado a un ser vivo! Poco a poco, vi como la pared expulsaba de sí unos pantalones de impecable mímesis. Y es que hay veces que, al igual que hay dueños que acaban pareciéndose a sus perros en el rostro, toda nuestra figura se mimetiza en el lugar del trabajo. Al fin y al cabo acabaremos siendo invisibles.
63, Tinariwen, de su disco Aman Iman (para ti, Tomás este tema).
le hace falta un cañonazo de lentejas...o de judías
el día que le pongan a este hombre enjuto unas botas de seguridad en vez de unas de goma se quedará anclado definitivamente por el peso, no podrá moverse y se volverá totalmente invisible mimetizado con ese paisaje laboral
mis paranoias metafóricas a la hora de la comida...será que tengo hambre
Es una maravilla este tema Sofía, la que lo canta muy bien también es Marien Hassan una mujer bereber con voz prodigiosa. Foto perturbadora, me gusta mucho. bsss
Me inquieta ese fondo blanco sucio. Enmohecido. Desangelado. Piernas de Pulgarcit@ Botas de Ogro. Paredes de todo. Sacos de nada. Quedaria bien de calendario 2012.
NPI de la canción. Menos mal que Inés G. da la pista. Si no, habría tenido que acudir a mi amiga Wiki. Porque me gusta.
Recoge lana o pelo de algún animal para meterla en la pared... no entiendo para que. Para curtirla después, como aislante, como colchón contra bombardeos??? Yo me inclino por mujer auque haya pocas posibilidades Besos enlalaos, Pi
La simbiosis hombre-trabajo es algo que tan solo ha conseguido el sistema de explotación capitalista. Ni siquiera los esclavos con sus cadenas estuvieron más dentro de la piel sucia y sudada, que el proletariado.
Gracias por tu música. Estos blues como decía Alí Farka Touré, son de los que mamaron los jodidos imperialistas yankis, para hacer su blues blanco. La herencia que ha dejado en Malí este gran músico es impresionante. Alí demostró que se podía vivir de la música con el dinero de los blancos. Tenia montada una cooperativa que daba de comer a 200 personas. Y cuando necesitaba maquinaria para las labores del campo, hacía un blues y se lo vendía a occidente. Mina Wallet Oumar, la cantante de Tinariwen, reune voz y belleza.
Entrañable, te dejo besos azules. Gracias por tu dedicatoria.
Inés, a ver si a lo largo de la mañana se me revela la otra mitad de la foto. Los Tinariwen son un remanso de paz y un acontecimiento para la protesta en un país que se ha disfrazado de democracia con occidente.
¿Dijiste un Tapies? ¡O una tapia! Lo que sí tengo claro que a ese lugar se puede ir estando sordo. Pero sin olfato y sin vista no. Me encanta ese radar artístico asociativo tuyo: salta con sólo andar.
Muchas más propuestas como la de Alí nos hacen falta. La música aquí, salvo raras excepciones, es una basura. Tiempos difíciles de invisibilidad cuando debiera ser de protesta: la otra gran invisible.
Encalado en aragonés es encajar algo o clavarlo en un sitio al que no llegas "Se me ha encalado el balón en el tejado... mami, porfa, me lo desencalas"
Enladado ya sabes... cubierto de lana
Y mi palabra nueva es una simbiosis de ambas Cada uno que invente su propio sig nificado... Pi Pd.- haingsha, palabra de verificación ¿Qué podría significar? Todo un cuento lo podría contar...
20 comentarios:
le hace falta un cañonazo de lentejas...o de judías
el día que le pongan a este hombre enjuto unas botas de seguridad en vez de unas de goma se quedará anclado definitivamente por el peso, no podrá moverse y se volverá totalmente invisible mimetizado con ese paisaje laboral
mis paranoias metafóricas a la hora de la comida...será que tengo hambre
Es una maravilla este tema Sofía, la que lo canta muy bien también es Marien Hassan una mujer bereber con voz prodigiosa.
Foto perturbadora, me gusta mucho.
bsss
Me inquieta ese fondo blanco
sucio.
Enmohecido.
Desangelado.
Piernas de Pulgarcit@
Botas de Ogro.
Paredes de todo.
Sacos de nada.
Quedaria bien
de calendario
2012.
NPI de la canción.
Menos mal que Inés G. da la pista.
Si no,
habría tenido que acudir
a mi amiga Wiki.
Porque
me gusta.
ICARO...así se llama mí hijo...y ya con 29 años ¡¡¡ salut
Inquietante. Podría ser un Tapies.
Buena metáfora par tiempos grises.
Recoge lana o pelo de algún animal para meterla en la pared... no entiendo para que. Para curtirla después, como aislante, como colchón contra bombardeos???
Yo me inclino por mujer auque haya pocas posibilidades
Besos enlalaos,
Pi
Por algún motivo la holgura de esas botas me produce una inquietud extraña, como la que siento al ver al mimo inmóvil no por mimo sino por cansado.
Me gusta mucho tu foto. Me voy a hacer un cuadro.
La simbiosis hombre-trabajo es algo que tan solo ha conseguido el sistema de explotación capitalista. Ni siquiera los esclavos con sus cadenas estuvieron más dentro de la piel sucia y sudada, que el proletariado.
Gracias por tu música. Estos blues como decía Alí Farka Touré, son de los que mamaron los jodidos imperialistas yankis, para hacer su blues blanco.
La herencia que ha dejado en Malí este gran músico es impresionante.
Alí demostró que se podía vivir de la música con el dinero de los blancos. Tenia montada una cooperativa que daba de comer a 200 personas. Y cuando necesitaba maquinaria para las labores del campo, hacía un blues y se lo vendía a occidente.
Mina Wallet Oumar, la cantante de Tinariwen, reune voz y belleza.
Entrañable, te dejo besos azules. Gracias por tu dedicatoria.
Es que somos invisibles
Por el entorno y el lugar donde está hecha la foto, Icaro, mas bien diría que lo que le hace falta al personaje de la foto es un cañonazo de cuscús.
Inés, a ver si a lo largo de la mañana se me revela la otra mitad de la foto. Los Tinariwen son un remanso de paz y un acontecimiento para la protesta en un país que se ha disfrazado de democracia con occidente.
¿Sacos de nada, Josep? Pero si están llenos de lana.
Esa pared es como una gran piel.
Ese grupo es entrañable para mí.
Un beso.
Pues sí está crecidito, Miquel, tu Icaro. Imagino que ya habrá dejado el nido y habrá echado a volar.
¿Dijiste un Tapies? ¡O una tapia! Lo que sí tengo claro que a ese lugar se puede ir estando sordo. Pero sin olfato y sin vista no. Me encanta ese radar artístico asociativo tuyo: salta con sólo andar.
Un beso, Shandy.
¿Te inclinas, Pi?
Tú sí has Pi-cado. Y tocado: allí se curte a las pieles y ellos, los que trabajan, también están curtidos.
Los besos enlalaos no los he sentido en mi vida. Explícame somo son.
Besos enlanaos, hoscense.
Para nada están mimados en ese lugar, Xuan. La inmovilidad es debida al descanso, a la charla y al humo.
Y ya estoy dando muchas pistas.
Muchas más propuestas como la de Alí nos hacen falta. La música aquí, salvo raras excepciones, es una basura. Tiempos difíciles de invisibilidad cuando debiera ser de protesta: la otra gran invisible.
Ya, Peletero. Pero no sé que tienen los invisibles que se los acaba viendo por contraste.
Encalado en aragonés es encajar algo o clavarlo en un sitio al que no llegas
"Se me ha encalado el balón en el tejado... mami, porfa, me lo desencalas"
Enladado ya sabes... cubierto de lana
Y mi palabra nueva es una simbiosis de ambas
Cada uno que invente su propio sig nificado...
Pi
Pd.- haingsha, palabra de verificación ¿Qué podría significar? Todo un cuento lo podría contar...
el último cuscús que yo probé, hace pocos días por cierto, lo sirvieron con un buen puñado de garbanzos
muy bueno que estaba
Publicar un comentario