



La tarde, vista ya de cerca desde la noche.
El cielo como rumbo de peces invisibles.
Dicen que un gran pez dejó su cola a la luz.
Durme, de Soledad Bravo, de su disco Cantos Sefardíes.
DURME DURME
(Versión en Ladino)
Durme, durme
mi alma donzella
durme, durme
sin ansia y dolor
durme, durme
sin ansia y dolor.
Heq tu sclavo tanto dezea
ver tu sueño con grande amor
ver tu sueño con grande amor.
Hay dos años que sufre mi alma
por ti, joya, mi linda dama
por ti, joya, mi linda dama.
Siente, siente al son de mi guitarra
siente, hermosa, mis males cantar
siente, hermosa, mis males cantar.
13 comentarios:
Este bumerán rojo, más pareciera un resto de los sembradores de nubes, me gusta porque estabas allí para poder enseñarlo.
¿Sabes que fui amigo de una de las primeras mujeres que introdujeron la música sefardí en España, entre 1970-1978, Sofía Noel? Y digo fui porque en aquellos tiempos España iba a todo trapo.
Aquí en Móstoles la trajimos un par de veces a cantar en la Asociación de Vecinos. Ignorante de aquellas músicas, ella me parecía un ángel cantando.
Besos, entrañable.
ostras ¡¡¡ que bonito ¡
me gusta esa paciencia tuya que hace posible la secuencia
secuencua de árboles, colores y peces que alumbran, de manera que hasta la luz se detiene y hace un descanso para ver como nada
si te gusta la música sefardí se celebra un festival anual en mi ciudad, sin un alto esceneraio, en un lugar para poco público, al aire libre y entre árboles y flores
besos
maravilloso encuentro... es como si una bandada de pajaros se camuflara en nube!!
A mí me gusta porque el cielo decidió que yo fuese sus ojos durante los últimos instantes de la tarde. Ocurrió ayer, en Aranjuez.
Apenas sé de ti, Tomás. Me gusta que te vayas desentrañando.
Un beso, inquieto.
Ostras no, peces, Miquel.
Salut.
A veces soy como una estatua. Basta que algo me guste y mi acecho es pétreo. La música es sustancial en mi vida. Me engrana.
besos.
Juanca, ¿no me digás que desde tu pueblo segoviano no ves cielos igual de singulares, tú, que eres tan minucioso con las ramas?
Baci.
Si Sofía veo cielos singulares pero me llamó la atención esta nube que parece una bandada en formación ;-))
Aqui se suelen ver muchas nubes Ovni
¿Desentrañando, yo? De eso nada...
Aquí todo debe ser misterio y mentira, que es como estamos calentitos.
Te cuento para que sepas. No para que sepas de mí. Aunque aveces ejerza de cobaya. Poeta cobaya.
Un beso, entrañable.
O amigo Manuel Antonio diría que pescaches
na rede dos atlas Ronseles de Simbad [...]
para trincar a escota dunha ilusión.
Fantástico capricho.
Ante esta imagen solo puedo pensar en el día como un paréntesis que se cierra al llegar la noche.
Preciosa, Sofía.
O la noche como un paréntesis que se abre al terminar el día. Son gramáticas reversibles.
Publicar un comentario