jueves, 20 de abril de 2017

1865


.








Al final, lo que importa no son los años de vida, sino la vida de los años.
(Abraham Lincon,  que murió asesinado en 1865).

En 1865 también se inauguró el cementerio de Reguengos de Monzaraz (Portugal).
Allí hasta la muerte tiene un halo de fado. Siempre he creído en la muerte, nada en la resurrección. Como tampoco he creído que a la muerte se la puede aparcar por un tiempo indefinido (y menos en bordillo amarillo).

sábado, 15 de abril de 2017

Pasión del Plátano

.

.



Mientras paseaba por una calle procesional donde para los coches ya había un toque de queda desde la noche anterior observé lo que yo he dado en llamar la Pasión del Plátano. Me atrajo ese plátano por una razón poderosamente estética. Nunca vi uno así de aplastado y solitario. Con las estrías de la rueda marcadas. Y al lado de una alcantarilla. La voz de un plátano comienza cuando alguien lo abre; el desgarro, cuando alguien lo aplasta. Hay quien verá en un plátano en el suelo como el objetivo a evitar. Yo lo vi con esa suficiente dosis de dolor callado, por verlo así, tan nada y no, por ejemplo, dentro de una compota. Y es que me pirra el plátano y todo su potasio. Y de Canarias, como éste.


miércoles, 5 de abril de 2017

Prohibidoprohibir.com

.






Prohibido prohibir fue un lema de mayo del 68. 
Ahora no estamos en el 68.
Lo prohibido se sostiene con bridas al poste que parece de un todo a cien.
Poste de cables, de luz y de sujeción. Hasta de estandarte podía servir.
Bambino cantó aquello de 'soy ese vicio de tu piel, que ya no puedes desprender, soy lo prohibido'.
Entre el vicio y lo prohibido hay tanta luz como oscuridad. 
Hay fotos  de tan provocativa realidad que suscitan un reclamo irrefrenable. Pero vistas ahora hasta sonrío, porque las miro y las veo tan de andar por casa. Vamos que las miro como si volviera de la playa con chancletas.

.

lunes, 3 de abril de 2017

Casa montañesa

.





Allá en Aínsa, Huesca, hay un pueblo renovado de casas. Turismo manda. 
Siempre recomiendo visitar todo, porque detrás de lo que se ve bello, en este caso la plaza de Aínsa, hay casas que tanta belleza atesoran aún en ruinas. Imagino que esta casa cuando tantos años ha mirado a la peña Montañesa de detrás decisión ajustada la suya ha sido emularla. 
¿Casualidad?


.

viernes, 4 de marzo de 2016

Tentáculos

.





Casi siempre que se habla de tentáculos se hace para referir a las mañas de una organización en extenderse y ejecutar. Pero no os vayáis a creer, el Estado también tiene multitud de tentáculos. no sé si será el Ministerio de Hacienda el que se lleva la palma o el de Interior,  los dos, en todo caso, para investigar. La sepia es más simple en sus tentáculos y en su ejecución, y menos dañina. No estuve frente a esa pescadería para ver como esos dos pares de tentáculos se iban disolviendo entre la nada. Pero sí sé que adherirse es una forma de vida. Para las sepias desde luego; y para la plancha, también.

.



lunes, 15 de febrero de 2016

Tópicos

.



Soy rabiosa ante los tópicos. Ya sé que los tópicos se lo tienen más que ganado,  mas si alguno quiere liberarse de sí mismo no le queda más remedio que desmontarse  y acoger. Que usted tiene el alma de piedra,  no se preocupe: haga que el viento venga y le cambie de aires: siempre hay cabida para la sonrisa y la fertilidad. Así es como se liberará de su tópico para convertirse en alguien muy suyo, genuino y atópico. Y de paso típico.

domingo, 7 de febrero de 2016

Lustre

.



Hay perros con suerte. Vivir cerca de un mercado como el de la Ribera, en Lisboa, hace que  el sustento se convierta en gourmet. Quien haya visitado dicho mercado comprobó que la comida allí no es baladí, que el entorno es acogedor, que las verdulerías ya quedaron arrinconadas, que todo es buen gusto. Pero reconozco que los mercados que a mí me gustan no son los reconvertidos en restaurantes. Mercados de olor y sabor llamo yo a los míos, a los de delantal. Pero digan a ese perro y a su lengua qué tipo de mercado prefiere. A juzgar por el lustre...

miércoles, 27 de enero de 2016

Se vende

.


                                                                                                                 



Vayamos de tópicos: un teléfono es una ventana abierta al mundo, tiene tantas teclas como goznes, tiene un enorme alféizar sobre el se que se te posan desde palomas mensajeras hasta palomas twitteras, desde un teléfono se puede construir un mundo o mandar un pequeño mundo a la mierda, un teléfono es un activo por el que entran bocanadas de aire, desde él se ventilan muchas cosas, como desde una ventana. El teléfono es tan indiscreto como una ventana (indiscreta). La luz es una ganancia, la cobertura un acoso.  Lo menos invisible hoy día es un teléfono. Pero lo único que no puede hacer un teléfono es pasear por sí mismo.


jueves, 14 de enero de 2016

Brillo


Caminé ese camino
me encontré con su brillo
esa es una verdad...

Julieta Venegas 



 


No son las manos de Julieta Venegas las que tocan ese Honner. Son otras más grandes y tirando a varón. Meter música Rumana en Lisboa, de esa viva, de esa de enseñar dientes de oro, es como sacar brillo al mosaico pétreo que tapiza toda la ciudad. Lisboa por momentos es como una cadena montañosa de saudade, niebla y fados. Por eso el sol, el brillo y las corcheas arrebatan los oídos y atrincheran al musgo. Hay veces que sólo te haces una pregunta: ¿cuántas veces habrán pasado las manos por esas teclas?


Ese camino (Julieta venegas)

lunes, 11 de enero de 2016

Evidentemente: Eu quero é ser feliz

.












Siempre he pensado que el consumo responsable es la solución. El resto es disolución en/de el sistema.
Empezamos un año más; o continuamos sin más. El reciclaje es otra cosa. Una misma no es de papel ni de vidrio. Soy como la energía, que ni me creo ni me destruyo, sólo me transformo. Y en ocasiones me reciclo. Y quiero ser feliz.